
Según informó Sebastián Gotte, Director de Transporte Municipal, en diálogo con Diario Río Uruguay, en los operativos más recientes se inspeccionaron más de 45 vehículos que presuntamente prestaban servicios de transporte sin estar habilitados. Como resultado, se procedió a la retención de 10 autos que no contaban con la documentación obligatoria para circular como transporte de pasajeros.
En este sentido, dijo que "en Concordia, el transporte informal ya no circula tan libremente", aclarando que "la Dirección de Tránsito y de Transporte intensificó los controles durante la última semana, en la que se inspeccionaron más de 45 vehículos sospechados de brindar servicios no habilitados a través de plataformas digitales, teniendo como resultado la retención de 10 autos por no cumplir con la normativa vigente".
Los operativos se realizaron en diferentes horarios, en puntos estratégicos de la ciudad, como por ejemplo el microcentro. Muchas veces incluso se montaron salidas espontáneas para sorprender a quienes operan de manera clandestina, se señaló a este medio.
"Primero intervino el inspector, se identifica el vehículo y se solicita la documentación que va en la prestación de servicio. Si no hay papeles en regla, el vehículo queda retenido. La exigencia es clara, licencia profesional, seguro acorde y habilitación municipal al día", señalo el funcionario.
Gotte dijo que "no se trata de perseguir a nadie, sino de ordenar el sistema y cuidar al usuario, sino que el objetivo es remarcar que la iniciativa es proteger al pasajero, garantizar la igualdad para quienes cumplen con la regla y desalentar la competencia desleal" puntualizo.