
Por lo pronto, precisó que “los delegados me decían que no es que se usen tanto estas cajas” actualmente, dado que “no es tan sencillo autoabastecerse y tienen un límite, creo que de hasta 40.000 pesos”.
Sin embargo, reconoció que la iniciativa sugiere “un poco de preocupación, porque esto viene a suplantar a los cajeros y son puestos de trabajo”. A pesar de esto, comentó que “siempre lo estamos charlando con los delegados de Carrefour y ahora sobre fin de año no hay ninguna novedad porque están trabajando más por el tema de las fiestas”, lo que “por ahí nos tranquiliza un poco, pero para adelante es una incertidumbre que mañana empiecen a plantear más cajas automáticas y se empiecen a perder más puestos de trabajo”.
Por el momento, apuntó que “has instalados cuatro cajeros con esa modalidad”, pero mencionó que “no es tan fácil pasar por la caja”, teniendo en cuenta que “hay todo un aprendizaje y por ahí a aquellos que tienen compras menores a 40.000 les consultan si quieren pasar por la caja automática”, con el objetivo de explicarles “cómo operar”.
No obstante, manifestó que “la gente no está acostumbrada a estas cosas y las utiliza muy poco. De todas formas, esto comienza de esta manera y luego se profundizará”.
Finalmente, Simonetti reconoció que esto se da “más por un tema de cuando hay mucha gente que está esperando en la caja”, dado que “en Carrefour debe haber más o menos 40 cajas, por lo que una vez que la gente se acostumbre, obviamente se va a achicar el personal de caja y no van a tener la necesidad de tener cajeros para la atención de las personas”.