Agrandar imagen AGMER condiciona la iniciativa a una apertura de paritarias a nivel nacional.
AGMER condiciona la iniciativa a una apertura de paritarias a nivel nacional.
En contacto con Diario Río Uruguay, la gremialista valoró que "esta noticia - tirada de los pelos como viene - implicaría más carga horaria y un cambio en las condiciones laborales".
La realidad
Para Chapitel "no es tan sencillo plantear una hora más de clase ya que en la práctica muchas escuelas comparten edificios, con dobles turnos; incluso escuelas primarias con secundarias".

"Para eso se necesita más inversión porque esto no se plantea como taller sino como una hora más de carga horaria a los docentes y a los alumnos: es algo que ya venimos reclamando porque la inversión no alcanza", comentó. Ejemplificando con que "no alcanza para todos los cargos, en el caso de las secundarias para que haya preceptores o en las primarias para un director y un vice; o que haya bibliotecarios".

A su entender, "claramente se necesita para una iniciativa así, un aumento real y significativo en el presupuesto educativo".