
De esta manera, “nació este programa que acompaña a jóvenes de Concordia en todo su proceso formatiivo", con el objetivo que se sientan acompañados "en el acceso a la educación superior y para los empleos de calidad”.
Según explica el propio sitio de ASODECO, Emular busca acompañar a jóvenes de contextos vulnerables a través de una beca integral, que contempla ayuda económica mensual, orientación vocacional, acompañamiento a través de tutorías, capacitaciones extracurriculares y coaching, orientación laboral y la contención de un equipo que los guiarán a lo largo de sus estudios.

Al respecto, valoró que “los becarios siempre nos manifiestan que, más allá de la ayuda económica, lo que valoran muchísimo es esta parte de la tutoría, porque a cada uno se le pone un tutor académico de la misma carrera que ha elegido estudiar”.
Según detalló Cristina, el Programa EMULAR desarrolla sus actividades desde “hace cuatro años” y aseguró que “estamos muy contentos y orgullosos por lo que hemos crecido paso a paso”. Actualmente, el programa cuenta con “20 chicos y tenemos a nuestra primera egresada, que será una Licenciada en Turismo”, precisó.
Entre otras cosas, la entrevistada aseguró que en EMULAR “vamos despacio, pero apostando a la calidad y no quizás tanto a la cantidad” de ayuda a brindar, ya que “estamos convencidos de que el programa es transformación, oportunidad, apoyo, entrega y un acompañamiento para los chicos a lo largo de toda su carrera”.
Inscripciones
Para aquellos interesados en sumarse al programa, Tomassi informó que “pueden inscribirnos a nuestro mail: becasemular@asodeco.org.ar. Así como también nos pueden seguir en Instagram, o en el sitio web de ASODECO, en cada uno de estos soportes, "pueden ver testimonios de becarios, tutores e imágenes de nuestro trabajo, ya que durante todo el año hacemos diferentes talleres”.Por otro lado, quienes quieran sumarse a la iniciativa como donantes, pueden hacerlo a través del mismo medio “y los pasos a seguir son muy sencillos”, ya que “la forma en la que nosotros nos sustentamos económicamente es a través de padrinos o madrinas que quieran hacer un aporte, ya sea mensual o único”, explicó Tomassi.

Al respecto, aclaró que “todas las personas que trabajamos somos voluntarias, por lo tanto, acá nadie cobra nada”, pero aseguró que “es muy lindo y gratificante poder donar tiempo para nuestra ciudad”.