
Es por eso que, “la gente ya venía haciendo pedidos con anticipación", para lo cual el comercio ya tenía previstas diferentes propuestas, "más que nada viendo el bolsillo de cada uno y la verdad que hemos tenido buena repercusión”.
Por lo general, precisó que “lo que predomina para estas fechas son las rosas rojas, que es lo tradicional”, pero en la florería “también contamos con una variedad de ramos en stock permanente”, para que “nuestros clientes queden bien con la persona que quieren”.

Aunque hay clientes que no tienen límite, como uno que, en otro 14 de febrero, nos pidió 10 docenas de rosas para una sola persona”, una solictud que los obligó “a armar en una base de vegetal, dentro de una gran canasta”, para que entraran las 120 rosas.
Como dato de color, apuntó que “en estas fechas, se da el caso de que un 85% - 90% de los clientes son del género masculino, que buscan regalar flores a otra persona”.

Al respecto, mencionó que “hay gente que piensa que se ha perdido la tradición de regalar rosas, pero no es así, esto sigue” e, incluso, reconoció que “la juventud siempre acompaña con el regalar flores en general”, por lo que “es algo que está muy presente en la gente”.
Por último, recordó que, en esta oportunidad, la florería Santa Teresita -ubicada en calle 3 de febrero, frente a la plaza Urquiza de Concordia- trabajará de corrido hasta las 21:00, recibiendo pedidos a los teléfonos 345 4 343600 y el fijo 4219946.