
Guacurarí fue un militar y caudillo guaraní misionero, reconocido como uno de los primeros líderes federales de las Provincia Unidas del Río de la Plata, liderando al ejército misionero en numerosas campañas militares. La primera de ellas fue contra las fuerzas paraguayas, momento histórico en el que Andrés recuperó la posesión sobre los pueblos ubicados al margen del río Paraná.
La trascendencia de Andresito fue en aumento, trascendió los límites su terruño y se convirtió en uno de los más fieles colaboradores del general José Gervasio Artigas, prócer de la Banda Oriental, quien lo apadrinó y lo adoptó como hijo; permitiéndole firmar como Andrés Artigas.
María Oria agregó que, más allá de la labor militar, Guacurarí “también participaba en la comercialización de la yerba mate y fue el que peleó por nuestras tierras contra los brasileros”, motivo por el que “es nuestro referente histórico", motivo por el cual "en la ciudad de Posadas contamos con un hermoso monumento en la costanera que lo inmortaliza”.

Hasta la señal televisiva Paka-Paka le rindió homenaje con un capitulo que cuenta su historia.
Actividad yerbatera
Consultada sobre la relevancia de la actividad yerbatera en esta ´parte del continente, María precisó que “la yerba mate únicamente crece en la zona productora de Argentina, en el norte de la provincia de Corrientes y toda la provincia de Misiones, en Paraguay y en la zona fronteriza del sur de Brasil”.En el caso de Argentina, reconoció que “es la principal economía regional del norte”, dado que involucra a “más de 10.000 productores, 15.000 cosecheros, 197 secaderos, 102 molinos y molinos fraccionadores”, además de que “hay 209.000 hectáreas plantadas”.

Festejos
Finalmente, consultada sobre las celebraciones que se desarrollan en el marco de este día, María comentó que “en la Embajada Argentina en Francia se está haciendo el Festival del Mate, organizado por la Escuela Francesa del Mate y nosotros, que participamos desde acá”.Además, indicó que “este viernes y sábado ser realizará un evento muy importante en Posadas, que estará relacionado a los jóvenes y a la industria gamer, donde vamos a estar participando promocionando la yerba mate en los jóvenes y en la Fiesta Provincial del Turismo”.