Agrandar imagen El Ciervo sobre Carretera Urquiza, el comienzo de todo
El Ciervo sobre Carretera Urquiza, el comienzo de todo
El local gastronómico tenía un característico techo de paja y originariamente estuvo pensado para que paren los camioneros que ingresaban o sal?an de la ciudad.

Según cuenta su fundador “no teníamos plata para los vidrios y el primer año, cuando llegó el invierno, poníamos estufas para contrarrestar el frío, sin tener ventanas”.

La realidad es que por su impronta innovadora en lo gastronómico y la calidad de su atención, en poco tiempo este se volvió un “lugar de encuentro social”, dejando rápidamente de ser un parador, para convertirse en el restaurante que marcó un antes y un después en la gastronomía provincial.

Figuras emblemáticas del espectáculo, deportistas y presidentes de la nación pasaban por las mesas de El Ciervo como cita obligada cuando estaban en Concordia.

Lapiduz aprovechó el viento de cola y paralelamente inauguró emprendimientos que también fueron otros iconos de una época, como la “Confiteria Richmond” (hoy bancó Galicia) y sobre todo el recordado “Hostal del Río”, que en el año 1970 fue considerado en la revista GENTE como uno de los 3 mejores boliches del país.

Paralelamente a esto, Lapiduz montó una empresa de catering y eventos de gran porte, que marcó punta por más de 50 años en la gastronomía.

Hoy la empresa “Lapiduz Gastronomica SRL” consolidó el servicio de catering pudiendo cubrir eventos con hasta más de mil personas. Sumando a ello un salón propio de eventos (Salón de las Americas) y reabriendo el histórico Restaurante El Ciervo, ahora ubicado frente a la plaza principal de Concordia.
Quien lidera esta firma es Leandro Lapiduz, que tomó la historia de su padre y empezó a escribirla con letra propia.

“Es un orgullo poder cumplir 56 años de vida con una empresa familiar, sobre todo en un país que presenta adversidades día a día”, señaló Leandro Lapiduz. A eso trajo a colación que “pudimos sobrellevar la crisis más grande de la historia que trajo el COVID 19” y a pesar de todo “tenemos planes porque la llama esté intacta y los proyectos son más que el dinero, porque te hacen tener certeza de qué hay futuro”.

Sobre la posta recibida por su padre, valoró que “liderar el mercado no es fácil, no es algo que te deje tranquilo, al contrario. Estas en la mira de todos y eso es una responsabilidad, como me dice mi padre desde que llegue a trabajar con él a los 23 años, el primer puesto no es para relajarse, el primer puesto se pelea y se gana todos los días”, concluyó.