Agrandar imagen Así surgió la idea del primer gin de arroz de Argentina.
Así surgió la idea del primer gin de arroz de Argentina.
Como se informara oportunamente, la cervecería artesanal 7 Colinas, en conjunto con el molino arrocero El Japonés de San Salvador, presentaron una bebida inédita en Argentina: el gin elaborado con arroz.

El producto fue bautizado "Coronel", en homenaje al fundador de San Salvador, ciudad donde se encuentra el molino El Japonés. Su presentación oficial tuvo lugar en la cervecería 7 Colinas y contó con una cata a ciegas y una degustación gourmet de arroz entrerriano con hongos.

En mayo, "Coronel" formará parte de una misión comercial del gobierno provincial a Shanghái, representando no solo al sector de alimentos y bebidas, sino también a la creatividad y la capacidad productiva de la provincia.
El origen de todo
En diálogo con Diario Río Uruguay, Jacqueline Fleischer - propietaria del molino El Japonés - explicó que "nosotros siempre estamos tratando de crecer, somos un molino directamente exportador, el 90 % de lo que producimos lo exportamos y participamos con un 10 % de producción en el mercado interno".
En efecto, la empresa es una de las ocho certificadas con el sello arroz entrerriano. En ese objetivo, "surgió la idea, hace muchos años, de empezar a desarrollar bebidas a base de arroz, y el año pasado retomé este tema", explicó Fleischer.

Luego de hacer contacto con la cervecería 7 Colinas, coincidieron en que el proyecto valía la pena.
Gin de arroz
"Nos pusimos a trabajar juntos y ya veníamos en varias pruebas haciendo catas, con amigos, con gente conocida, hasta que logramos que el gin sea agradable al paladar porque el cereal - más allá de que es neutro - es invasivo", detalló la empresaria.

Luego de una reciente cata a ciegas de 70 personas, agregó, "sinceramente nos sorprendieron las repercusiones y ahora estamos listos para comercializarlo". Aunque, aclaró, "esto va a llevar un par de meses más pero ya tenemos los registros hechos y todo como corresponde".

Solo restan detalles de logística y presentación. "Queremos seguir buscando porque la botella que se presentó tampoco es la botella definitiva, estamos trabajando en ese proceso, tampoco la etiqueta", puntualizó Fleischer.
Futuro
Para lo que viene, la empresaria adelantó que "ahora vamos a China y justamente viajamos con el gin, obvio que con el arroz pero con esta bebida también porque nuestra idea no es solo que quede acá adentro, sino que también salga del país".

A su entender "el gin vino para quedarse, no me parece que sea una moda porque ya lleva varios años y cada vez surgen más marcas".

De todas maneras, la cosa no parece quedar ahí. Según adelantó, "en esta primera etapa salimos con el gin, seguramente en un tiempito estemos con el sake porque ya estamos trabajándolo" y hasta en los objetivos futuros contemplan la elaboración de whisky de arroz.

"Hay mucho para desarrollar, hay muchísimo para trabajar, así que tenemos muchas fichas puestas ahí y ojalá que lo prueben y que les guste; que eso es lo más importante", remató Jaqueline. Subrayando que se contemplan futuras acciones de marketing directo, con catas en Concordia y la región.