Detalló que la constitución de querellantes con su colega Messina “fue por una convocatoria de los padres de la menor” rescatada del departamento donde era retenida por Alfonzo y que la tarea de ambos abogados será “colaborar y controlar toda la parte de formación de pruebas de cargo, tanto con la fiscalía como con el juzgado”.
Este medio lo consultó sobre la prisión preventiva dictada al imputado, a lo que Cedro respondió que “el Juez ha considerado que hay indicios sobre algún tipo de participación de esta persona respecto al delito” y que dicha medida “se ajusta a la jurisprudencia doctrinaria”, donde se advierte “de una posibilidad de fuga u obstaculización de la justicia”.
En ese mismo sentido eludió hacer especulaciones sobre otros delitos dentro de la misma causa o de nuevos implicados. “El hecho de que haya una imputación por delito de trata (de persona) no implica que no pueda haber concurso con otro delito, pero eso surgirá de las investigaciones”, aseveró. Mientras que hablar de otros implicados, “por el momento es solo una especulación” y referirse al respecto “sería poco serio”, reiterando que “la posibilidad de participación de otras personas, surgirá de la investigación que realice la justicia”.
Por último se le consultó sobre la actuación que tuvo en la primera etapa la Justicia local, y si bien el ingreso en la causa fue posterior a ello, Cedro estimó que “el problema central es que la justicia local no vio la totalidad del hecho en sí y por eso no tuvo la visión de la imputación de trata de persona o de otra cosa que fuera más allá del delito que en principio se denunció”. Mientras que “cuando el caso llegó a la esfera de la Policía Federal los hechos tuvieron otra dimensión, por lo que el accionar de la justicia local quedó como pobre o poco”.