Familiares de la víctima -consultados por Diario Río Uruguay- confirmaron que la voz que se escucha en el audio aludido, efectivamente pertenece a la menor rescatada, pero no pudieron asegurar que efectivamente fuera el testimonio brindado en los tribunales de la ciudad de Concordia, cuando se la sometió a una cámara gesell por pedido del Fiscal Darío Mautone. El material se difundió primeramente a través de un canal de You tube y luego se propagó a traves de la red social Facebook.

Vale apuntar que lo que se llama “cámara gesell” es una habitación acondicionada especialmente para permitir -a un equipo de profesionales psicólogos- la observación de personas que están vinculadas con hechos delictivos (tanto como víctimas, victimarios o testigos) y lo que se busca es que el ejercicio de “testimoniar” sea lo menos traumático posible para los comparecientes.

Fuentes judiciales consultadas en los tribunales de Concordia dudaron de que ese archivo efectivamente pertenezca al ámbito judicial, ya que según afirmaron, ese tipo de material siempre tiene una fuerte custodia y seguridad, "por tratarse (en este caso) de una menor, en un presunto caso de trata de persona”.