La marcha con pancartas y carteles pidiendo por la aparición de la joven arrancó en la plaza Urquiza y al llegar a la plaza 25 de Mayo pasó por el edificio de la Jefatura Departamental de Policía, donde los manifestantes fueron recibidos por el comisario Gustavo Schierlo.

El oficial a cargo de la fuerza en Concordia detalló a los presentes y a los medios locales -entre ellos Diario Río Uruguay- que “se están trabajando en algunas pericias con personal especializado de Paraná”. Remarcó que ambos padres “están al tanto, en forma íntegra de la causa”, pero reconoció que se les pidie “que traten de no divulgar lo que se les confió, más que nada para preservar  a la menor  no alertar a posibles cosas que estén vinculadas con este hecho”.

Consultado sobre las novedades que pueden informarse de la causa, Schierlo puntualizó que “se está trabajando sobre cuatro pistas firmes, esperemos que una de ellas de sus frutos”, detallando que “tenemos algunas pericias telefónicas que están encaminando un poquito la cuestión”, subrayando que “se está trabajando con todo lo que se tiene”.

Fue allí donde solicitó “a todos los vecinos, que ante el menor dato que se acerquen y lo hagan saber”, ya que “los más interesados somos nosotros en que la chica aparezca” y al igual que ya lo había señalado el titular de la oficina municipal de Derechos Humanos, coincidió en que “no descartamos ninguna teoría sobre el hecho y todo se está investigando”.

Por su parte, Gustavo López, el papá de Josefina, trajo a colación que este martes se cumplen “20 días que desapareció  y no vemos la hora de que ella esté con nosotros” y reconoció que tanto la Justicia como la Policía “sabemos que están trabajando mucho en la causa” y si bien dijo conocer que “hay pistas firmes, igual esta situación me duele un montón porque yo quiero a mi hija. Me duele y la extraño”, aseveró.