La escuela ofrecerá, en coordinación con escuelas secundarias, clases teóricas y prácticas gratuitas a modo de preparación previa para la solicitud del carnet de conductor.
El proyecto cuenta con la participación de la piloto experta Nadia Cutro y también de los aportes de diferentes instituciones que ya están participando de las reuniones para definir los aspectos más relevantes de la implementación.
La semana pasada, alumnos de los últimos años de la Escuela Técnica Nro.1, junto a sus profesores, trabajaron en el Autódromo definiendo el perímetro del circuito de la pista donde funcionará la escuela.
Al respecto, la Subsecretaria de Gobierno y coordinadora del proyecto, Mabel Barrios explicó que “este es un proyecto impulsado por el intendente, quien nos pidió expresamente que lo implementemos de manera interdisciplinaria, y por eso llevamos ya más de cinco encuentros en pista definiendo detalles”.
Otras instituciones involucradas son el Rotary Club Concordia y CAFESG. El Autódromo de Concordia, a través de la joven piloto Nadia Cutro, y de su presidente Oscar Cutro, asesoran en cuestiones logísticas y de espacios del circuito. El proyecto también cuenta con el aporte del Área de Educación Vial de la Dirección de Transito, que asesora sobre la estructura educativa de la escuela.
Para finalizar, el intendente de Concordia, Gustavo Bordet aseguró que “es un proyecto ambicioso, pero sabemos que para la ciudad será un antes y un después en materia de seguridad vial porque con este proyecto estamos contribuyendo a cuidar la vida de todos. Es un servicio más que el estado brinda a la ciudadanía para capacitar especialmente a los más jóvenes en cuanto a la responsabilidad que se debe tener al momento de conducir un vehículo”.