En declaraciones brindadas a Diario Río Uruguay, el responsable de la Defensa Técnica de Gustavo Alfonzo, Dr. Edelmiro Díaz Vélez comentó que “en una resolución extensa el Dr. Pablo Andrés Seró, resolvió procesar a mi defendido por el delito de trata agregándole la modificaciones de la ley 26.842, es decir, no solo la originaria ley de trata sino con la modificatoria. Entonces decidió revocar la prisión domiciliaria y la pasó a prisión preventiva en la Unidad Penal Nº 3 de Concordia, que es donde está alojado”.                    

Ante la resolución de decretar auto de procesamiento, donde el juez entiende que habría las sospechas suficiente como para continuar la investigación, Díaz Vélez remarcó que esa “sospecha fundada se da por la declaración de la madre y de la menor y de otros elementos que han de haber”.

Consultado acerca del procedimiento jurídico que continuará, el abogado manifestó que “voy a apelar la resolución ante la Cámara Federal de Apelación de Paraná, ya que no estoy de acuerdo ni con la resolución, ni con la imputación. No estoy de acuerdo con el Dr. Seró en el tenor de la resolución y tampoco con los resultados, sostengo que el delito no es el que se ha fijado por el juez y que el encuadramiento de los hechos no es el correcto”.

En tal sentido afirmó que “en ese departamento no estaba Alfonso solo, estaba con otras personas, y la menor fue con otras chicas, es decir, no fue sola. Aparte que una persona este un departamento no es un delito de trata, el delito de trata es cuando se está explotando sexualmente a la menor”.

Al tiempo que Díaz Vélez sostuvo que “hay elementos serios que están demostrando que acá existe una fabulación entre la madre y la hija para perjudicar a mi defendido”.

Para finalizar, el profesional del Derecho estimó que “esto no trascenderá de este año, en diciembre creo que tiene que definirse”.