La Policía Federal de Concordia estuvo abocada
durante los últimos días de la semana pasada
a la “localización” e “identificación” de personas
que podrían tener directa vinculación con la causa
Díaz Vélez fue el abogado que obtuvo el beneficio de la prisión domiciliaria para Alfonzo “hasta que se aclare la situación procesal”, cuestión que el Juez Federal Pablo Seró deberá resolver esta semana.
En declaraciones al programa “Cuarto Poder” (Oid Mortales Radio), el letrado dijo que aún no ha tenido acceso a la materialidad de la causa, “porque en el Juzgado me dijeron que me la iban a dar con la incorporación de las declaraciones de la madre y de la menor”. A pesar de ello, deslizó que “hay relatos encontrados” entre Cristina Escobar y su hija adolescente de 16 años, agregando que los mismos “no son coincidentes ni congruentes, porque tienen diferencias sustanciales”, como por ejemplo detalles “que se dijeron en el Ministerio Público Fiscal ante el Dr. Mautone y lo que manifestó en Concepción del Uruguay”.
Consultado sobre la situación de haber tenido a la menor en un duplex de la zona céntrica, argumentó que “estaba en un departamento que no es la casa del Alfonso, un departamento de otra persona en la cual estaba él, pero no estaba haciendo todo lo que se le imputa”.
En esa misma tesitura, dijo que “Alfonzo tiene una agencia de promociones donde están trabajando chicas, pero no se dedica a la prostitución”, sino que se trata de “una actividad legal, pero lamentablemente han tergiversado los hechos”. Asegurando que eso “está pronto a aclararse porque el juez tiene que dictar la resolución (procesal) a corto plazo”.
Consultado sobre las implicancias políticas que podría tener la causa, dijo que dichos rumores entorpecen el proceso, asegurando que “eso lo hace la gente común, no la gente que está dentro del derecho, en los Tribunales tiene aplicarse la Ley como está, como se ha promulgado”.
Por último negó que su trabajo sea probar la inocencia de su defendido, “en realidad a mí me tiene que probar su culpabilidad”, trayendo a colación que “toda persona es inocente mientras que no existe una condena firme que declare lo contrario”.
Por otra lado, con respecto a la misma causa, según pudo confirmar Diario Río Uruguay, personal de la Policía Federal de Concordia estuvo abocado durante los últimos días de la semana pasada a la “localización” e “identificación” de personas que podrían tener directa vinculación con la causa, como el caso puntual de dos hermanas (una trabajadora del ámbito de la salud y otras de un organismo estatal) que figuran en la causa, porque presuntamente habrían prestado colaboración al imputado.