Directivos del Centro de Comercio, Industria y Servicio (CCISC) de la capital del citrus se reunieron con el Jefe Departamental de Policía, Gustavo Schierloh; “con el objetivo de plantearle más que un reclamo una preocupación de una posible escalada de hechos de esta naturaleza y para ver qué medidas preventivas se pueden implementar con el fin de frenar estos actos delictivos en la zona céntrica”, afirma un comunicado enviado a la redacción de Diario Río Uruguay por el CCISC.

En dicho encuentro se recordó que “aún se encuentra pendiente la concreción del funcionamiento del 911, la presencia de un importante números de cámaras de seguridad y un sustancial incremento en la cantidad de personal. Vale tener presente que la comisaría Primera cubre en la actualidad una población similar a toda la ciudad de Chajarí, y para ello cuenta solo con cuatro agentes”.

Por último se estableció el análisis de posibles acciones concretas a desarrollar tales como:

- Solicitar mayor prevención en los comercios en general y en particular en las casas que se ocupan del cobro de servicios.

- Que la jefatura brinde charlas en el Centro de Comercio, donde informe acerca de las medidas recomendadas para la seguridad de cada local.

- Ensayar como prueba piloto, y en una zona preestablecida, el sistema de WhatsApp.

- Gestionar ante el sector legislativo una normativa que regule la seguridad en locales con sistemas de pagos de servicios.

- Solicitar a los socios que posean alarmas en su local, un número de contacto con vista a generar un banco de datos para comunicarse con el propietario en casos de suma necesidad.