En contacto con Diario Río Uruguay, el representante del Ministerio Público Fiscal confirmó que el mismo beneficio le fue otorgado a la otra imputada en la causa, la enfermera Romina Duráez.
Más light
Además, el magistrado resolvió que la obligación de Ojeda, de “firmar el cuaderno de asistencia de fiscalía, tres veces por semana”, ahora fue morigerado “a una vez por mes”, detalló Nuñez.Sin apelación
El fiscal reconoció que ya no cuenta con más instancias, previas al juicio, como para solicitar que Ojeda pueda volver a prisión preventiva, o al menos restringir su libertad de movimiento.“Con esta decisión, Ojeda tendrá que esperar el comienzo del debate en libertad; aunque con las restricciones detalladas”, aclaró.
Juicio
Por último, y respecto a los plazos que se están manejando para que la causa sea elevada a juicio, Nuñez puntualizó que “resta una pericia química que se está llevando adelante en la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.“Aún no está determinado el plazo, pero tiene una demora importante porque son muy pocos los laboratorios que tienen esa capacidad y entonces llegan pericias de todo el país”, remató.