En declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza), explicó: “Nunca dejé de aportar al IOSPER y además fui partidario de que se volviera a la normalidad luego de que pasara la crisis de 2001. Eso se realizó en ese momento porque se pagaba con bonos federales y con dos o tres meses de atraso”.

En ese sentido recordó que “en el año 2001 por la crisis y como una medida de excepción, se autorizó a ciertos magistrados bajo su responsabilidad, y ya que el IOSPER tenía sus servicios cortados, y pidieron que necesitaban aportar a una empresa prepaga y por eso se los autorizó temporariamente a aportar a alguna prepaga. Por mi parte, no solo no dejé de aportar, sino que pedí que una vez superada la situación de emergencia se derogaran las acordadas de emergencia y que todos los magistrados y funcionarios volvieran a aportar al IOSPER”.

En ese sentido, manifestó que “a partir de ahora, la Contaduría debería hacer los descuentos de ley, pero no serán retroactivos”.