En la primera audiencia el Fiscal Guerrero adelantó
que va a “demostrar con evidencia objetiva y
subjetiva” que Casas asesinó a su novia
“utilizando su arma reglamentaria"
Las audiencias dieron inicio cerca de las 9,00 de este martes, con el tribunal conformado por los jueces Martín Carbonell, Carolina López Bernis y Silvina Gallo, mientras que la representación del Ministerio Público Fiscal quedó a cargo del Dr. Mario Guerrero -que estuvo a cargo de la investigación del hecho- y la defensa del acusado representada por el abogado Pedro de La Madrid.
Luego de las presentaciones de rigor, el primero en hacer uso de la palabra fue el fiscal de la causa, quien adelantó que su tarea será “demostrar con evidencia objetiva y subjetiva” que Casas asesinó a su novia “utilizando su arma reglamentaria, sin que mediara ningún tipo de agresión recíproca” entre la víctima y victimario.
Dijo que el hecho ocurrido el 28 de julio del año pasado se dio en un contexto con antecedentes de “violencia de género, manipulación y celos” por parte del imputado, a quien acusó de haber incurrido en “acciones para entorpecer investigación”, adjudicándole “rasgos psicopáticos, una elevada autoestima, tendencia a la victimización y una personalidad impulsiva”.
Seguidamente, el Defensor del acusado tomó la palabra para, junto a su cliente, “independientemente del resultado del juicio, adherir respetuosamente al dolor de los familiares de la pequeña de corta edad”.
También ponderó “el respetuoso trato del Ministerio Fiscal durante la etapa preparatoria” y dio lectura a un artículo del diario Clarín del pasado 21 de octubre, donde un reconocido penalista señalaba que la Justicia debía “brindar garantías iguales a todos, tanto para las víctimas como para los victimarios” y anticipó que su trabajo “”va a acreditar que los hechos no sucedieron como la Fiscalía describe”.
Fue allí donde planteó ante el Tribunal que su defendido haría uso de su derecho a declarar en la primera audiencia, pero que Casas “no se sentía en condiciones de hacerlo ante una sala con tanto público”, por lo que solicitó el desalojo de la misma.
Como era de prever, el Fiscal Mario Guerrero se opuso al planteo, ya que “se trata de un debate oral y público, por ende su declaración debe ser un acto público”, pero tras una breve interconsulta con las otras integrantes del tribunal, el Juez Carbonel decidió “privilegiar el derecho de defensa del imputado, señor Casas”, agregando a ello que “la víctima era su pareja y una persona menor de edad”.