La determinación se tomó este jueves por la tarde-noche tras escuchar la testimonial del ministro de Gobierno, Adán Bahl. Los jueces mencionaron que no desconocían la importancia que tiene el testimonio en la causa y los problemas que podría tener el mandatario entrerriano, vinculados a su función.

Los abogados defensores hicieron una serie de planteos de inconstitucionalidad ante el cambio repentino de testimoniar sólo por un escrito, sin poder hacer repreguntas y ahondar en el cuestionario. Entendieron que lo mejor era buscar una nueva fecha para que el testigo pueda declarar.

Tras un cuarto intermedio, el presidente del tribunal indicó que se evaluó el código procesal penal y se definió dar opciones para que Urribarri pueda prestar testimonio, debiendo dar respuesta en las próximas 48 horas, y no aceptándose que declare por escrito. 

De este modo, el gobernador podrá definir la fecha, hora y el modo en que prefiere hacerlo, adecuándose a su agenda, único argumento esgrimido para no estar en la cita que el propio poder Ejecutivo había elegido para la videoconferencia de este jueves.