De acuerdo a los que se informó a Diario Río Uruguay desde la Jefatura Departamental de Policía, se pudo constatar que uno de sus moradores “se dedicaba a la confección de distinta clase de documentación apócrifa”.
La investigación se inició al haberse descubierto la circulación de una serie de certificados de buena conducta, los cuales son expedidos exclusivamente por la policía. Cuando se estudió la cuestión se descubrió que se había trabajado en la falsificación tanto del formulario, como sus diversos sellos y firmas.
De allí en más se puso en conocimiento de tales circunstancias a la Justicia local, iniciándose una causa penal por supuesta falsificación de documento público, a cargo de la Fiscalía de la Dra. Mariana Elía.
Basándose en varias pruebas, la investigación logró establecer el lugar donde eran emitidos dichos certificados, por lo que se llegó al domicilio en jurisdicción de la Comisaría 7°, donde se logró secuestrar un “arsenal burocrático” de 30 sellos de goma (tanto de entidades públicas y funcionarios), entre los que se destacan el Hospital Felipe Heras, el Juzgado de Paz de Concordia, Juzgado de Paz de Avellaneda (Bs. As), IAFAS, Ministerio de Salud de la Nación.
Asimismo había sellos de diversos tamaños de copia fiel de la Dirección de Educación y Formación Profesional Bs. As, del Consejo General de Educación Moreno (Bs. As.), del Instituto de Dirección Social Provincia Entre Ríos y hasta de la Dirección de Discapacidad Municipalidad Concordia.
El archivo también estaba conformado por sellos de funcionarios judiciales, de salud, policiales y educacionales.
Asimismo se incautó un equipo completo de computación (CPU, monitor, escáner, impresoras, tintas de diferentes colores, discos compactos, pendrives), los que serán peritados y en donde se presume habría gran cantidad de programas y formularios de utilidad para la tarea ilícita que se venía realizando.
De la misma manera se logró secuestrar diversa clase de documentación, credenciales de Prefectura Naval Argentina, Carnets de timonel, Carnets de conducir de distintos municipios, fotos carnets de supuestos “clientes” que habrían efectuado alguna clase de encargo, distintas clases de papel para impresión y una máquina para plastificar carnets.
Por todo lo detallado ya no solo se sospecha que esta persona falsificaba algunos certificados de buena conducta, sino que también habría extendido su labor a falsificar todo tipo de carnet de conductor y/o similar e incluso títulos habilitantes de colegios secundarios.
Según pudo establecer Diario Río Uruguay a través de fuentes judiciales, en el procedimiento se procedió a la detención de Hugo Adrián Cardozo, un joven de 37 años que fuera funcionario de la Justicia de Faltas de la Municipalidad de Concordia, donde se habría jubilado por incapacidad luego de un accidente. Cardozo permanece alojado en la Jefatura de Policía, a disposición de la causa y las autoridades judiciales.