El martes de la semana pasada comenzó con una serie de allanamientos simultáneos en toda la provincia y en Capital Federal, tras los cuales se conoció el escándalo de los cuatro funcionarios de fuerzas de seguridad implicados, y continuó en los días siguientes con nuevas imputaciones a personas que serían citadas a declarar próximamente. En total suman 13 las personas implicadas. El entramado de una banda que operaría en localidades de la costa del río Uruguay fue armado en la investigación en base, entre otras pruebas, a las escuchas telefónicas. De las conversaciones se desprende, según la acusación, que Mario González sería el jefe de la organización delictiva, y que contaba con la protección del jefe de Operaciones de la Dirección Toxicología de la Policía de Entre Ríos, Mario Núñez, dos policías federales (sargentos José María Gómez y Sergio Andrés García) y un gendarme (Carlos Francisco Acosta). Ahora, la novedad que surgió es que cinco de los acusados pertenecen a la misma familia: además de González, están su pareja Cristina Caram, su madre Isabel González, una hermana de apellido Tenis y hasta el yerno. El abogado concordiense Juan José Buteknica se hizo cargo de la defensa de toda la familia, además de la del joven detenido, Javier Alejandro Caire y su amigo Néstor Neuwirt, todos ellos imputados por el delito de asociación ilícita y tráfico de estupefacientes. Ni González, ni su mujer, ni los últimos dos mencionados, se defendieron cuando fueron citados a la indagatoria ante el juez Seró. Los cuatro se abstuvieron de declarar. Respecto de la hermana, la madre y el yerno de González, el defensor planteó que se presentarán en el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay a la indagatoria “bajo eximición de prisión”, a lo que el juez hizo lugar y se podría.

El trámite procesal se realizará en los próximos días y sobre fines de la semana que viene el magistrado definiría la situación procesal de los acusados: si los procesa para que siga la investigación hacia un juicio, si los sobresee o si les dicta la falta de mérito. A las afirmaciones realizadas la semana pasada por Núñez en su defensa material, informadas a través de su abogado defensor Rafael Briceño, respecto de la ausencia de pruebas, ahora el abogado de González y compañía aseguró a diario UNO que en ninguno de los allanamientos realizados en distintos domicilios de Concordia, Concepción y Colón (fueron alrededor de 20) se encontraron evidencias que comprometan a sus defendidos. Respecto de las escuchas telefónicas, sostuvo que al parecer sólo habría indicios de que González habría oficiado de “datero” (informante) del comisario inspector Núñez.

Este jueves declararán detenidos en Villa Almendral

En la mañana de este jueves serán citados a la declaración indagatoria en el Juzgado Federal de Paraná, los tres detenidos el martes en allanamientos realizados por la Gendarmería Nacional en el barrio Villa Almendral de la capital provincial.

Según informaron fuentes judiciales,  Darío Cuatrín, de 43 años, su hijo Jonatahn Cuatrín, de 28, y Evelín Vera de 23, serán trasladados a la sede judicial de calle 25 de Mayo para la instancia procesal donde podrán ejercer su defensa. Los tres están imputados por el delito de Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, y quedaron arrestados tras tener en los domicilios requisados unos dos kilos de cocaína y más de 20 kilos de marihuana. Además, se encontró una suma superior a los 200.000 pesos en el autoservicio ubicado en la esquina de Soler y Du Gratty en Villa Almendral. La investigación reunió varias pruebas que incriminarían a los sospechosos. Al parecer, los gendarmes venían siguiendo previamente el cargamento de estupefacientes desde otras provincias.

Fuente: Diario Uno