De esta manera, “el Municipio -a través de la Dirección de Tránsito- va a delinear los puntos estratégicos donde es necesario la colocación del sistema", mientras que "la empresa aportará un análisis detallado de la ciudad, donde expondrá cuales son los puntos más peligrosos y demandantes del servicio". El control de cámaras vigilará "desde la invasión de zona peatonal, estacionamiento en lugares prohibidos, cruce de semáforos en rojo y también habrá un sistema de radar de velocidad, que son móviles y fijos”, detalló el secretario de Gobierno de Concordia.
En tal sentido, el funcionario señaló que “la cámara está registrando, se capta una infracción y de eso se toma una fotografía". Luego de ello "se pasa al Juzgado de Falta, quien será el que juzgue y sancione", aclarando que "obviamente que el infractor tendrá su derecho a la legitima defensa". Además se incluirá la presencia de un agente de tránsito municipal en el lugar donde actúe el radar móvil..
Cabe destacar que “la multa siempre irá destinada al titular del vehículo, independientemente que sea quien conduzca en ese momento el rodado o no, excepto que se retenga el vehículo por exceso de velocidad y en ese caso la multa llevará el nombre del infractor”, aclaró Orabona.
A su vez, el funcionario indicó que “la implementación seguramente será progresiva. De todas maneras, será a corto plazo que comenzaremos pero antes vamos a dar aviso a la población para que esté informada”.