Rebote
Consultado acerca del disparo mortal, Arias mencionó que no es bueno hacer análisis parciales. Eligiendo la cautela, dijo que “más bien hay que partir de la base que el policía es un profesional capacitado, que tiene determinados deberes como no sacar el arma salvo excepcionales circunstancias”.A su entender, “el solo hecho de sacar el arma coloca a la otra persona en desventaja”. Por lo que, “estaríamos más cerca de un homicidio simple que un homicidio culposo” y ese será “un punto para debatir”.
Para determinar si hubo o no rebote del proyectil, “faltan muchas pericias para realizar como la reconstrucción de la trayectoria completa, explicarse cómo pudo haber rebotado -en caso de que fuese así - porque no hay paredes, ni techos”, afirmó. Sin dejar de señalar algunas contradicciones como que “la bala que se secuestró del cuerpo del fallecido tendría un indicio de que rebotó, puesto que está plana en uno de sus lados”, aunque a su vez, teniendo en cuenta el ángulo de la bala y cómo ingresó al cuerpo “parecería un tiro directo”.
Sin embargo, Arias optó por no dar visiones concluyentes y esperar los análisis o pericias específicos, que llevan a cabo en conjunto, la División de Criminalística y la Gendarmería Nacional.
Altura
No se descartan nuevas pruebas e inspecciones, buscando corroborar si a “determinada altura pudo suceder el rebote”, insistió el funcionario judicial.Finalmente, confirmó que a la policía se la imputa por “homicidio simple”.