Luego de varias horas de exposición por parte de los abogados defensores y del fiscal de la causa, el Dr. Ives Bastián resolvió rechazar los planteos de sobreseimiento y nulidad, pero aceptó los planteos hechos por la defensa técnica -fundamentalmente del defensor oficial Alejandro Giorgio- modificando la “instigación a cometer robo calamitoso” por el delito de “instigación pública”.
Una vez concluida la audiencia, Diario Río Uruguay consultó sobre este aspecto al Dr. Mario Guerrero, representante del Ministerio Público Fiscal y quien llevó adelante la investigación de los hechos, quien puntualizó que “el magistrado entendió que la instigación a cometer robos calamitosos (saqueos) no estaba acreditada desde la especificación de quien fue el que ordenó, como así tampoco el cómo, cuándo, a que persona y el momento”, por lo que concluyó que “en realidad se trataría de una instigación pública, que es algo más genérico”.
El fiscal remarcó que “la modificación sustancial es que ahora estamos hablando de una acusación donde la pena a solicitar puede ir de los 3 años a los 18 años de pena máxima”, mientras que con la carátula anterior la pena máxima se elevaba a los 22 años de prisión.
Guerrero valoró que “en la causa de hoy se avanzó mucho, se logró que se admitan las pruebas de las partes, salvó las del doctor (Gonzalo) Cantallops” que se hizo recientemente cargo de la defensa de uno de los imputados, por lo que tendrá un plazo extra hasta el viernes, donde finalizará definitivamente la audiencia de remisión a juicio, para que luego la causa pase a la sala penal para el sorteo del tribunal responsable del juicio y establecer luego la fecha del debate propiamente dicho.
De acuerdo a lo que se señaló en la audiencia donde Diario Río Uruguay fue uno de los pocos medios presentes, los policías imputados continúan bajo prisión domiciliaria, con la excepción del oficial Zaragoza, quien por cuestiones particulares solicitó cumplir con el arresto en la Unidad Penal de Paraná, lo cual fue concedido por el juez interviniente.
Vale recordar que también se está a la espera de la audiencia de casación prevista para este viernes 5 de diciembre en Paraná, luego que las defensas de los abogados Oscar Bacigaluppe y Edelmiro Díaz Vélez plantearon una modificación de esta situación procesal para al menos 3 de los implicados.