Sin ir más lejos en esta semana, una mujer adulta fue estafada por 120 mil pesos en la localidad entrerriana de Concepción del Uruguay, bajo esta modalidad delictiva donde le dijeron que la llamaban de parte de Anses.
Esta suele ser una de las excusas más recurrentes, la reparación historia de Anses, el banco donde usted dispone alguna cuenta, cuestiones cambiarias de la mona nacional, parientes que de repente cambiaron un poco la voz pero aseguran ser el nieto, la sobrina o el hijo que le pide el depósito de algún dinero, entre otros.
Siempre el público elegido por estos malvivientes suelen ser personas de avanzada edad, que generalmente viven solas; con el fin de poder llegar a ellas con un nivel de persuasión y engaño mayor.
Desde los medios de comunicación se adverte sobre esta situación a diario y se brinda las recomendaciones del caso, sin embargo las estadísticas no paran de crecer y ante ello el gobierno de la provincia de Entre Ríos lanzó un spot de concientización.
El mismo tuvo viralización automáticas en las redes sociales, con un masivo alcance; donde a través de una recreación de estafa, una abuela corta el teléfono por advertir a tiempo la situación.
Una vez más se reitera que ante cualquier llamado extraño es conveniente cortar el teléfono y bajo ningún aspecto realizar giros, depósitos, brindar datos personales o compras telefónicos antes de no estar bien seguro de la operación que estamos por concretar; al tiempo que se recomienda que ante la menor duda se debe recurrir a un familiar más cercano y dar aviso a la autoridades policiales.