En diálogo con Diario Río Uruguay el concejal del Frente para la Victoria, Alberto Armanazqui manifestó que “creo que es de público conocimiento que es un caos el tránsito, sobre todo para el transporte público”. Esta iniciativa “no es algo que lo he inventado yo, sino que se viene trabajando ya hace tres años, simplemente que he tomado la iniciativa de llevar a cabo la presentación final de este proyecto”, remarcó el concejal. Además, reconoció que “para nada es una medida fácil, ya que desde luego hay que poner en la balanza si realmente los beneficios son mayores a los perjuicios”.

Luego de que se conociera el proyecto que prohíbe a los autos particulares estacionar sobre calle Urquiza y Pellegrini, desde Boulevard San Lorenzo hasta Scattini, “he recibido varias sugerencias, y es por eso que estamos trabajando en conjunto con la gente de la Dirección de Tránsito. La aplicación tendría un tiempo de 150 días, para todo lo refiere a la planificación, incluso para establecer correctamente las paradas no sólo de los colectivos, sino también para los camiones del transporte de caudales, para el transporte de escuelas, de remises, etc.”, agregó el edil.

Por otra parte, Armanazqui indicó que la norma contemplará a los frentistas comprendidos en dichas arterias. En este sentido, dijo que “estaremos evaluando si (la prohibición) se va hacer las 24 horas o si en el horario nocturno dejamos liberado para aquellos que no tienen la posibilidad de dejarlo en una cochera, puedan dejarlos en la puerta de su casa. Pero todo esto tendrá que ser visto”. Por otro lado, Armanazqui  aclaró que “de todas maneras, durante el día los vecinos no podrán estacionar más que por aparcamiento temporario para acenso o descenso”.

Por último, el concejal remarcó que “son medidas restrictivas y como tal vamos a tener que adaptarnos, porque las grandes ciudades así lo tienen y obviamente hay que readecuar los estacionamientos, entre otras cosas”. En este sentido, señaló que “creo también que estamos acostumbrados a vivir en la Concordia de hace 20 años, donde todos podíamos venir con nuestros autos al centro, ir a hacer trámites al banco o mandados y lamentablemente esto ya no se puede hacer. Habrá que acostumbrarse”.