El Código Penal permite esta solución en casos de delitos de menor gravedad y con la condición de que el imputado “pida disculpas, cumpla algún tipo de resarcimiento económico y se comprometa a reparar su conducta”.

“Hubo una suerte de conciliación, ya que el código nos permite hacer una mediación penal sobre tentativa de abuso sexual”, expresó el abogado, y comentó que “el imputado y la víctima acordaron ir a mediación”. Según precisó, “por la calificación legal, se permite acogerse a esta solución alternativa del proceso, para no revictimizar a la víctima”.

El caso –que ocurrió a fines de enero de este año y se conoció en abril– involucró a Fernando Javier Schmuckler, de 40 años, quien fue denunciado por abuso sexual por una empleada temporal de un laboratorio perteneciente al empresario. En ese momento el agente fiscal interino de la Unidad Fiscal San Salvador, Mauricio Javier Guerrero, decidió imputarlo.

Ahora, ya cerrado el caso, Rodríguez Allende comentó que la mediación penal es una “herramienta que el código permite cuando se trata de delitos de menor gravedad”, siempre que la víctima esté de acuerdo y con la condición de que el imputado “pida disculpas, cumpla algún tipo de reparación económica y se comprometa a reparar esta conducta”, dijo Rodríguez Allende a APF.

Igualmente sostuvo que “de ninguna manera se desconoce el hecho, el cual existió”. Pero aclaró: “Queríamos solucionar el conflicto de otra forma y no continuar con el juicio, porque la víctima quería terminar con esto”, finalizó el abogado.