Agrandar imagen Sede Concordia de la Unión Cívica Radical
Sede Concordia de la Unión Cívica Radical
Vale recordar que el Tribunal de Disciplina de la Unión Cívica Radical (UCR) decidió “apercibir” al afiliado Francisco Azcué, por considerarse como una “conducta antiética” el presentarse como candidato a cargo partidario sin tener la antigüedad requerida. Y también requirió al municipio de Concordia para que informe sobre los sueldos de Azcué y así liquidar los aportes al partido.
Interna
Aguilar comenzó explicando que "cada vez que se hace una elección interna en la UCR, por Carta Orgánica, cada dos años, se establece que hay un período de impugnaciones de nombres".

En diálogo con Diario Río Uruguay, la presidente de la UCR local recordó que "eso pasó en el 2023 y el 2025", subrayando que podía consultar "los dos padrones donde figura que la persona de Francisco Azcué es afiliado del año 2017, por lo tanto es una falacia" lo argumentado por el partido a nivel provincial, con el aval posterior de la Justicia Electoral. Afirmando Aguilar que era algo que, "para mí, se tendría que haber resuelto puertas dentro de la Unión Cívica Radical".
Aportes partidarios
En cuanto a los "aportes partidarios", Aguilar recordó que los mismo se hicieron desde el arranque de la actual gestión y que para documentarlo, "obran en mi poder las facturas, durante los primeros tres meses, ya que nunca -como partido- habíamos tenido la intendencia y no teníamos habilitado todos los resortes para hacer los aportes partidarios".

Es por eso que, durante esos primeros meses se procedió con esos aportes voluntarios y directos, "hasta que se empieza a hacer el descuento, en el caso de Francisco Azcué, como quien te habla, que en ese entonces era funcionaria. Ambos hicimos aportes en efectivo para mejorar nuestra casa partidaria, la de calle Pellegrini".

En ese sentido, la dirigente invitó a "cualquiera que vaya a verla, que está muy bonita". Y agregó que esos aportes "se envían, se hace la facturación al Comité Provincia pero esos aportes, o sea ese pago en efectivo, lo hizo Azcúe por su lado y lo hice yo por el mío".
Persecución
Hecha las aclaraciones, Aguilar adjudicó todo a una "una clara persecusión" por parte de algunos dirigentes provinciales. Ya que "Concordia siempre fue la hermanita fea del radicalismo porque era el peso que teníamos los radicales concordienses de no ganar elecciones y que muchas veces las elecciones se definieran en Concordia, por el peso que tenía el justicialismo en aquel momento", puntualizó.

En ese contexto, destacó, "cuando se da vuelta la taba, se pone en manifiesto el disgusto de quienes han manejado de manera discrecional este partido" a nivel provincial desde hace décadas.

A criterio de Aguilar, "no solo persigen a Francisco Azcué, quiero ser clara en esto, han ido mucho más allá, han impugnado a nuestra senadora provincial por la misma situación y hay una persecución especial con Concordia".

Es que, razonó, "evidentemente molesta un radicalismo protagonista, un radicalismo de puertas abiertas, un radicalismo que esté en la calle".

Aguilar remató con una frase de "mi abuela, agua y ajo, aguantarse y a joderse; acá hay un radicalismo concordiense que no va a dar un paso atrás, independientemente de la forma discrecional y la atentada institucional que se quiera hacer".