
Seguidamente reconoce que “la finalización de la obra que transformó el aeropuerto Comodoro Pierrestegui de Concordia en una terminal binacional nos llena de orgullo”. Afirmando que es una obra estratégica “producto de un proyecto de desarrollo regional que comenzamos a gestionar en 2016 para conseguir financiamiento del BID y avanzar en la integración aerocomercial y productiva de Concordia y de toda la provincia”.
Trajo a colación que, “allá por noviembre de 2018 teníamos la buena noticia que, tras casi dos años de trabajo intenso, el organismo internacional aprobaría el crédito que tomaba la provincia de Entre Ríos, para la construcción del Aeropuerto Internacional de Concordia; en el marco de una iniciativa que incluía además inversiones para emprendimientos productivos, conectividad y fortalecimiento de la circulación entre vecinos de Concordia y Salto”.
También recordó que fue “una inversión que decidimos encarar desde el gobierno provincial entrerriano, haciéndonos eco de necesidades y solicitudes de los diferentes sectores productivos, turísticos, comerciales y los vecinos de Concordia y la Región”.
Allí contextualizó que por entones, se atravesaba “un contexto de paralización de la obra pública en el gobierno de Macri, con ribetes similares a los que vemos hoy”, pero a pesar de eso “y pandemia de por medio, pudimos concretar todas las instancias de los procedimientos licitatorios y en 2020 concretar la apertura de sobres con ofertas y en 2022 dar inicio a las obras, que a diciembre del 2023 llegaban al 77 por ciento de ejecución; restando culminar obras menores, instalaciones y habilitación de las autoridades nacionales”.
Bordet insistió en que “fue un gran desafío encarar un proyecto de esta envergadura, donde escaseaban antecedentes locales, pero sobraba la convicción de avanzar en obras trascendentales para la Provincia”.
Es por eso que, “hoy nos sentimos orgullosos de que, Entre Ríos, cuente con otra obra más culminada fruto del esfuerzo que, durante ocho años pusimos desde el gobierno provincial para hacer realidad un sueño, que, muchos de los actuales oficialistas tanto criticaron siendo oposición en ese entonces”.
Como cierre, afirmó que, “en retrospectiva, seguimos pensando lo mismo: cada obra es una oportunidad de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, generando oportunidades y desarrollo, allí radica buena parte del legado de un gobierno, pese a lo que nos quieran decir hoy”.