Agrandar imagen Eduardo Caminal, presidente del PRO Entre Ríos
Eduardo Caminal, presidente del PRO Entre Ríos
En diálogo con Diario Río Uruguay, el presidente del PRO Entre Ríos, Eduardo Caminal, explicó que actualmente “estoy terminando mi segundo período al frente del partido, que son de dos años, con lo cual llevo cuatro años como presidente”.

Sin embargo, lo que sucedió es que “en esta instancia, la misma asamblea partidaria me prorrogó el mandato por un año más”, por lo que “deberíamos cambiar de mandato más o menos en marzo del año que viene, pero la asamblea decidió prorrogarme el mandato durante un año para ahí sí ya hacer una convocatoria a la conformación de otra lista”.
Legislativas
En relación a las declaraciones del ex presidente Mauricio Macri sobre que el PRO en las legislativas que vienen tendrá un candidato propio, Caminal interpretó que “el PRO tendrá un candidato propio", pero que "puede ir solo o en alianza”
, aclaró.
Al respecto, repasó que esos postulados saldrán de aquellos “dirigentes que tienen experiencia, que han cumplido roles importantes dentro del Congreso pero también de quienes robablemente nunca han estado allí, pero que sabemos de su capacidad para ocupar esos lugares".

En ese marco volvió a tender puentes con el gobierno nacional, afirmando que "queremos seguir acompañando la agenda del gobierno, que nosotros consideramos que es una agenda que impulsamos en su momento, a pesar de que no hemos podido llevarlo a la práctica”.

Asimismo, Caminal se adelantó al 2025 y mencionó que “yo soy de los que cree y está convencido de que los acuerdos del año que viene van a ser distrito por distrito”, por lo que “probablemente en Entre Ríos se conforme una coalición con determinados partidos y en la provincia de Buenos Aires sea otro tipo de coalición”.

Según explicó, esto es posible porque “nosotros tenemos mucha independencia como para resolver lo que queremos generar el año que viene en la provincia y el liderazgo del gobernador (Frigerio) es clarísimo”, ya que “va a ser quien comande la estrategia del 2025”.

Sin embargo, manifestó que “tenemos el desafío de que acá hay un gobernador de nuestro partido y la prioridad hoy está en acompañarlo en la gestión”, teniendo en cuenta que “la sociedad nos va a acompañar o no en una elección si la gestión es buena” y comentó que “entendemos que el año que viene, el gobernador tiene que revalidar un poco ante el electorado su liderazgo en la provincia, lo que nos va a obligar a generar todos los esfuerzos posibles para poder ampliar la coalición que nosotros tenemos”.

Por otro lado, destacó que ls opción de “la Libertad Avanza siempre está sobre la mesa para poder ampliar con ellos, porque tenemos una agenda muy similar y, de hecho, en el Congreso Nacional, el PRO ha acompañado todas las iniciativas del gobierno y les ha garantizado gobernabilidad cuando quisieron ir por esas leyes que el presidente vetó”, así como también “nos sentimos cómodos en muchas de las agendas que plantea el presidente”.