Agrandar imagen La medida de fuerza se da en el contexto del paro nacional docente.
La medida de fuerza se da en el contexto del paro nacional docente.
El Congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) resolvió “ratificar todo lo actuado por las y los paritarios de Agmer, quienes en la audiencia del miércoles 19 de febrero rechazaron la propuesta salarial por considerar que no cumplía las demandas realizadas por nuestro Congreso Extraordinario, declarando la situación de conflicto y requiriendo la audiencia que prevé el artículo 16º de la Ley Nº 9.624”.

Asimismo se ratificó “la movilización provincial a Paraná en el marco del paro docente nacional convocado por la CTERA para el 24 de febrero” en el contexto de las demandas nacionales que comprenden la reapertura de la paritaria y actualización del Fonid y Conectividad, inversión en infraestructura nacional, refuerzo de las partidas para comedores escolares y refuerzo alimentario; y “mandatar a las y los paritarios a concurrir a la audiencia del martes 25 de febrero, insistiendo con la demanda de una propuesta salarial”.

Desde el sindicado se indicó que se concurrirá a la audiencia paritaria del martes 25 “a discutir desde la perspectiva de las demandas docentes, que son las mismas que se manifestaron en San Salvador y en todos los últimos encuentros paritarios”.
Cuatro puntos
Desde Agmer se ha venido solicitado respuesta a cuatro puntos que aún no la recibieron. Se trata de “incrementos que permitan estar por encima de la inflación de 2025; actualización de la base de cálculo correspondiente a dichos incrementos; mecanismos que recuperen las pérdidas salariales del año 2023 y correcciones en el Nomenclador que permitan resolver las distorsiones que se dan en los salarios de las y los trabajadores de la educación”.

El Congreso, tal como es habitual, resolvió que “si dicha demanda es atendida”, se convocará a “asambleas escolares y departamentales para analizarla. De lo contrario, se dará mandato “a la Comisión Directiva Central a determinar las acciones sindicales a seguir”.
Fuente: APF

Etiquetas

Gremiales.