
Azcué remarcó el concepto de patriotismo y mencionó “para lograr salir adelante, para mejorar, para que nuestra ciudad se desarrolle necesitamos apelar a esa conducta patriótica, a esa vocación de servicio, a esa idea de compromiso ciudadano. Ese concepto es el que pretendemos estimular, fomentar a lo largo de nuestra gestión”.

Hablando específicamente del pacto, dijo que se trata de “un documento que contiene una serie de postulados, principios y compromisos que todos estamos asumiendo”. Insistiendo que, más allá de la letra, “lo importante es lo que vamos a hacer con él. Lo importante es la conformación de estos espacios de diálogo, de trabajo de búsquedas de consenso”.

Seguidamente reconoció que “esto conlleva un enorme esfuerzo, porque tenemos que darnos tiempo, trabajar, escucharnos, sentarnos a discutir ideas, con personas que muchas veces no coincidimos en todo”. Reiteró la importancia de “poner en crisis las ideas, discutir en un marco de respeto, darles nivel a los debates y sacar nuevas ideas, buenos proyectos, que sean beneficiosos para nuestra ciudad.
Ese es el espíritu de este documento, no buscamos una alianza política, ni un frente, ni un cogobierno, no vamos por ahí”, subrayó.

Luego de esas palabras, se pasó al momento de la firma, para lo cual se fue invitando a los representantes presentes a pasar al frente de acuerdo a los campos de sus respectivas actividades, como el deporte, la religión, la educación, la representación barrial, etc.