Emperatriz se subió al podio en el XV Encuentro Nacional de Baterías
La batería TNT, bicampeona nacional y actual campeona del Carnaval de Concordia, ocupó el tercer lugar del podio en el XV Encuentro Nacional de Baterías y Batucadas.
La batería TNT, bicampeona nacional y actual campeona del Carnaval de Concordia, ocupó el tercer lugar del podio en el XV Encuentro Nacional de Baterías y Batucadas.
El pasado fin de semana, el Centro de Convenciones fue escenario de la entrega de los premios del Carnaval 2024. La comparsa Emperatriz recibió su copa como campeona y Sofía Camará, la corona como nueva soberana.
Será el próximo sábado 16 de marzo. Allí, la comparsa Emperatriz recibirá nuevamente su título de campeona, como así también las distintas figuras que resultaron elegidas hace unas semanas atrás cuando se realizó el escrutinio.
En el Salón de Actos de la Municipalidad de Concordia se llevó a cabo el escrutinio del Carnaval de Los Pequeños Duendes, el cual estuvo a cargo de la Subsecretaría de Cultura.
El Carnaval de los Pequeños Duendes llega a su fin con el desfile en el crosódromo Atanasio Bonfiglio. Se estarán recibiendo donaciones de útiles escolares.
Según se denunció, la Jefa de Eventos del municipio de Concordia fue escrachada vendiendo mesas de Carnaval, por fuera de Caja Mixta. El hecho se viralizó a través de una captura de pantalla, pero desde el municipio se respondió al respecto
A través de sus redes sociales, la comparsa invitó a toda la comunidad carnavalera a disfrutar de una velada carnavalera solidaria en el barrio La Bianca, en donde estarán recibiendo útiles y alimentos no perecederos para donar.
Tal y como se anunció anteriormente, la edición 2024 del Carnaval de Concordia llegará a su fin el próximo viernes 23 de febrero y contará con un show especial de La K’onga, reconocida banda a nivel nacional.
La fiesta más pasional de la ciudad a su fin y Diario Rio Uruguay presenta en detalle cómo quedaron definidas las posiciones de cada una de las comparsas.
Ainara Rojas, la joven que viaja desde Rosario para participar del Carnaval de Concordia, fue la elegida por los distintos jurados que evaluaron a las distintas soberanas durante las seis noches del carnaval.
Tras las seis noches de desfile, los jurados otorgaron la mayor cantidad de votos a Sofía Camará, de la comparsa “multicolor”.
Tras un escrutinio que no estuvo huérfano de polémica, el recuento total de puntuaciones confirmó que la agrupación verde y blanca se impuso ajustadamente en la edición 2024 del carnaval más pasional del país.
El escrutinio del carnaval de Concordia tuvo un momento de tensión, cuando al finalizar el conteo de las puntuaciones de la tercera noche, los representantes de la comparsa Imperio decidieron abandonar la apertura de sobres.
Durante la tarde de este martes, en el marco del escrutinio de la competencia, el director ejecutivo del Ente Permanente de Carnaval criticó las puntuaciones de un jurado y reconoció que “son una falta de respeto” para las comparsas.
Este domingo a la noche, el carnaval de Los Pequeños Duendes desfiló por el Corsódromo “Atanasio Bonfiglio”, que contó con sus tribunas colmadas de público.
Un docente de la ciudad Chajarí viajaba en colectivo y fue detenido en un control de gendarmería, con estupefacientes entre sus pertenencias. La desafortunada situación se vivió en inmediaciones a la ciudad de Federación.
El rodado se dirigía desde suelo correntino hacia la ciudad de Concordia, pero tenía pedido de secuestro desde 2020. Su conductor fue identificado y el auto terminó siendo secuestrado por personal policial.
Eran alrededor de las 17 horas de este lunes 14 de abril, cuando el personal del Comando Radioeléctrico fue comisionado al estacionamiento de motos ubicado sobre calle Alberdi y Pellegrini, por un intento de robo.
Desde el próximo miércoles, se desarrollará en los Tribunales de Concordia un juicio ante denuncias por supuesto abuso sexual, en la que se implica a un empleado municipal de la localidad de San Salvador.
Paysandú, Carrasco y Colonia fueron las principales puertas de entrada al vecino país; la mayoría de los visitantes fueron argentinos. En solo dos das, por Salto Grande pasaron 3.619 personas.