AGMER llamó a nuevo congreso extraordinario para este miércoles
El cónclave comenzará a las 9 de la mañana y se desarrollará bajo modalidad virtual. En ese marco, podrían definirse nuevas medidas de acción.
El cónclave comenzará a las 9 de la mañana y se desarrollará bajo modalidad virtual. En ese marco, podrían definirse nuevas medidas de acción.
El secretario de Educación de AGMER Concordia, Luis Niz, manifestó que “lo que se ha vivido durante el fin de semana fue un despropósito inédito porque fueron resoluciones y decisiones entrecruzadas, inconexas por parte de la Provincia".
Así lo difundió este domingo, la Dirección Departamental de Escuelas. Diario Río Uruguay, pudo saber que los decretos específicos se detallarán este lunes, una vez que el DNU presidencial quede sin efecto.
Así lo confirmó este domingo, la Dirección Departamental de Escuelas en Federación. La particularidad de ese departamento es que algunas localidades vuelven a las aulas y otras no.
Durante este domingo, otro gremio docente expresó su disconformidad ante el manejo de la presencialidad en las aulas entrerrianas, dado la "gravedad del escenario de la pandemia en la mayoría de los departamentos ".
El principal gremio docente en Entre Ríos resolvió este domingo realizar una doble jornada de paro, en el arranque de la semana. Es como "medida de prevención y cuidado de nuestra salud", se argumentó.
Fue a solicitud de sus presidentes municipales y teniendo en cuenta las recomendaciones de los COES locales. Además de Concordia, estas son las localidades de otros departamentos que continuarán con clases virtuales durante esta semana.
La comisión directiva de AMET se reunirá este domingo para definir su postura ante la determinación del Gobierno provincial y destacaron la decisión del intendente de Concordia.
La decisión del gremio fue tomada ante los anuncios del gobierno de Entre Ríos de volver a clases presenciales este lunes.
Debido a las restricciones establecidas por la pandemia, el Instituto Becario dispuso una prórroga de los plazos tanto para finalizar el trámite de solicitud en el nivel secundario, como de inicio de inscripciones para el nivel superior.
El presidente de la Cámara de Diputados Ángel Giano acompañó al gobernador Gustavo Bordet en la firma del contrato para la construcción del nuevo edificio de la escuela secundaria Nº 25 San Martin de Concordia.
Se dictará de manera virtual y estará a cargo de profesionales altamente capacitados.
A través de la Resolución 1367/ 21 con fecha 22 de mayo, el CGE definió cómo se trabajará en las escuelas de la provincia durante los tres días hábiles de la próxima semana en el marco del nuevo confinamiento estricto que dispuso Nación.
La decisión se tomó antes de los anuncios del presidente Alberto Fernández, urgidos por casos de COVID de integrantes de esa comunidad educativa local.
Desde la Departamental de Escuelas en Concordia se explicó que la jornada de vacunación incluía a docentes de “la modalidad especial”. Cuántos trabajadores de la educación se inmunizaron y cómo sigue la campaña.
Un avión de Aerolíneas Argentinas que se dirigía a Colombia tuvo que volver de urgencia a Aeroparque, ya que el piloto detectó un problema cuando sobrevolaba Corrientes. Sin embargo, para aterrizar debió esperar en cielo entrerriano.
En la tarde de este sábado se produjeron dos accidentes de tránsito de los cuales dos personas debieron ser trasladadas al Hospital Masvernat por las heridas recibidas. Uno de los conductores había quedado atrapado dentro del auto.
El sorteo del Quini 6 puso en juego un superpozo de más de 4.800 millones de pesos. Mirá los resultados en todas las modalidades. En el sorteo del próximo domingo habrá 5.200 millones en juego.
El siniestro ocurrió cuando un vehículo que circulaba por el kilómetro 323 de la autovía “José Gervasio Artigas”, perdió el control y terminó despistando hacia el cantero central.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional se adelantó cuál será la tendencia para Concordia y su zona de influencia, durante la semana entrante. La nubosidad será un factor clave.