Agrandar imagen El incendio en Salto afectó también a la costa argentina
El incendio en Salto afectó también a la costa argentina
Un voraz incendio consumió gran parte del vertedero municipal de Salto, durante este fin de semana. El Cuerpo de Bomberos local trabajó intensamente junto a funcionarios municipales desde la tarde del sábado, hasta las primeras horas del domingo, cuando finalmente lograron controlarlo aunque desde la costa concordiense se veía como seguía levantándose una gran columna de humo.
Desde la ONG ACAS (Asociación Civil Ambientalista de Salto) se remarcó que “nuevamente, la alta contaminación producida por los incendios, nuevamente nubes de humo tóxico que se extiende en tan importante zona productiva y barrios aledaños, afectando la salud de niños, adultos mayores, mascotas, moradores”. Responsabilizando a “la desidia, la inoperancia, la ausencia de gestión ambiental, la falta de voluntad para encontrar una solución”.

También apuntaron que “el plazo fijado por el Ministerio de Ambiente (de Uruguay) para eliminar los vertederos a cielo abierto ya se venció ante la pasividad de una Intendencia de Salto que durante 10 años miró para otro lado También está en falta el Ministerio de Salud Pública, que también mira para otro lado”.

En el comunicado difundido por esa entidad se afirma que “la salud ya fué afectada de los vecinos de la zona, las aguas subterráneas y superficiales de cañadas y del arroyo San Antonio ya están contaminadas”, preguntándose “¿Cuántos vecinos del Hipódromo se han enfermado de cáncer y han fallecido en estos 10 años?. ¿Hasta cuándo vamos a esperar?”