Acerca de la entrega de los nuevos móviles para la ciudad de Concordia, el Ministro de Gobierno, Adán Bahl expresó  a Diario Rio Uruguay que “esto está en el marco de inversión que llevamos adelante en la provincia porque hemos logrado una adquisición muy importante a través del Banco Nación fideicomiso. Esas unidades ya están en Entre Ríos y se están distribuyendo” y agregó que “son nueve unidades o km para el departamento Concordia  y ahora vamos  a Chajarí y Federación, a entregar más unidades y así vamos a seguir prácticamente entregando 150 vehículos en toda  la provincia”.

Este medio también lo consultó sobre el anunciado servicio del 911 para la ciudad de Concordia, a lo que el Ministro de Gobierno respondió que “el 911 está licitado y está en proceso de adjudicación, por lo que el  gobernador  en pocos días estará firmando el decreto”, subrayando que “desde lo administrativo es una etapa concluida”.

 

Nuevas comisarías y la comparación con Concepción

 

El  Ministro de Gobierno fue consultado sobre la necesidad de nuevas comisarías en la capital citrus, a lo que respondió que “estamos en un proceso de expansión de las necesidades y eso  está adaptado a como viene la planificación municipal, cuando  hay una  planificación que agrupa las viviendas indudablemente que detrás de eso no solo tiene que ir la seguridad, sino la salud y la educación”.  Según Balh, “en función de esa planificación nosotros trabajamos” y puso como ejemplo “a la ciudad de Concepción del Uruguay, sobre todo ahí, donde tenemos un proceso anticipado de creación e instalación de nuevas comisarias”.

También habló de la necesidad de nuevos uniformados, para que en los distintos puntos de Entre Ríos haya más seguridad, el candidato a vice gobernador de la provincia dijo en ese sentido que “seguimos con el proceso  de incorporación, tenemos tres cohortes prácticamente todos los años, eso nos permite tener un egreso  de 350 policías todos los años, aunque hay algunos que se van retirando”. Pero “eso va permitiendo llegar a esta proceso de expansión que  tiene la provincia donde hay viviendas, hay lugares, hay gente que va creciendo  y tenemos que acompañarlas  con la seguridad”.

Además, puntualizó que “tenemos la incorporación de tecnología,  la capacitación de nuestros recursos humanos de hombres y mujeres. Este proceso también es continuo y permanente y permite tener obtener los resultados concretos y tangibles que se pueden ver  en los medios de comunicación”. Balh, también aseveró que “se ha hecho  mucha pero mucha inversión en la policía científica y eso nos ha permitido en casos  muy complejos estar a la altura de la circunstancia. Y de esta manera poder resolverlo rápido, prácticamente en 24 horas siempre en coordinación de la  justicia jurisdiccional”.

 

La palabra de Gustavo Bordet

 

El intendente Gustavo Bordet, que también estuvo presente en la entrega de los nuevos móviles para la ciudad de Concordia dialogó con Diario Rio Uruguay y acotó que “es importante porque hace a la seguridad  de todos los días y esto refuerza el accionar que viene realizando la policía en toda la ciudad de Concordia”.

Para Bordet, “estos nueve móviles sin dudas que van a contribuir en la prevención  del delito y en este camino  que venimos trabajando con todas las instituciones  de la ciudad de Concordia para poder tener desde el Consejo General de Seguridad  controlado  lo que es el delito de la ciudad.  Si bien es algo recurrente pero nos genera un gran compromiso el poder seguir actuando de esta manera”.

Asimismo dijo seguir” trabajando seriamente, logrando los recursos para que la policía pueda accionar y estando  presentes en cada uno de los reclamos que nuestros vecinos nos realizan, ésta en la manera  en la que nos desempeñamos en estos casi 8 años en el municipio y nos ha dado muy buenas  resultados”.

El intendente municipal manifestó que “hay un municipio que está participando activamente de la problemática de seguridad y esto lo queremos proyectar para el futuro sin lugar a dudar.”

Para culminar, el candidato a gobernador de la provincia de Entre Ríos explicó que” los móviles nuevo estarán  la mayoría  afectado en la en la ciudad de Concordia y  algunos van a los charrúas”. Además “esto fortalece mucho la vigilancia, la prevención, básicamente en barrios de la ciudad”.