Pasadas las 22,30 de este domingo, el circuito de medios locales y regionales había recibido una gacetilla de la Jefatura Departamental de Policía donde se informaba del desgraciado accidente en el galpón de la ex Estación Norte y se afirmaba textualmente que el joven “sufrió amputación traumática de mano izquierda”.

Pero una vez que la noticia fue publicada esta madrugada por Diario Río Uruguay, a través de las redes sociales comenzaron a llegar mensajes afirmando que la noticia no estaba ajustada a la realidad.

Por ese motivo, en las primeras horas de este lunes desde la redacción de este medio se consultó al profesor Andrés Rousset, quien explicó que el estudiante Emiliano Fernández sufrió “un grave accidente con una amoladora, que le provocó una delicada herida en la mano”.

Consultado específicamente sobre si se le había amputado la mano, Rousett dijo que “por lo que me dijeron los padres, por el momento pudo ser salvada”, aunque de inmediato aclaró que “hay que ver los resultados y como queda para los movimientos”.

Precisó que la operación compleja a la que fue sometida se postergó hasta después de la medianoche, “pero gracias a unos clavos que le habrían colocado”, pudieron evitar la amputación del miembro.

También contó detalles de cómo ocurrió el accidente, según contaron los testigos presenciales del hecho, “había dos alumnos que estaban trabajando con la amoladora, cuando llegó (Fernández) y pidió la herramienta” , pero los dientes de la cierra habrían atrapado el guante que se puso en la mano izquierda y le provocó un corte casi total a la altura de la muñeca.

Emiliano Fernández tiene 18 años y es estudiante del curso 701 de la especialidad “Construcciones”, cuyos estudiantes egresan como Maestros Mayores de Obra.

Vale remarcar que el propio Jefe Departamental de Policía había ratificado este lunes la noticia que la policía había dado a conocer en la noche del domingo, pero que aparentemente tiene un diagnóstico equivocado, emitido por el médico de la fuerza.