A la hora del análisis, el funcionario policial en diálogo con Diario Río Uruguay deslizó que “por ahí es engorrosa la investigación de drogas. Porque lo que se tiene que comprobar es la comercialización, que es lo que está penado por la Ley, dado que la tenencia para consumo personal no está penada”.

Schierloh no descarta el factor fortuito de algunas requisitorias y entiende que en “el resto de los procedimientos que se han efectuado a lo largo de la provincia, se dan circunstancias especiales de controles o cargamentos, como el que se encontraron seis mil kilogramos en Villaguay que fue un procedimiento que efectuó la Caminera. Creo que, por ahí, es una cuota de suerte en algunas circunstancias pero se está trabajando en todo momento en el tema de droga; además del resto de las fuerzas federales”.

 
NUEVA COMISARÍA

Por último y consultado acerca de los avances de las gestiones para la necesaria instauración de un nuevo destacamento policial en Concordia, el funcionario policial recordó que “el proyecto fue presentado hace unos tres años, hay una comisión en el barrio que incluso tiene el terreno para su instalación. El expediente fue reflotado hace aproximadamente cuatro meses, con el tema del barrio El Arenal. Se estaba hablando con el ministro (Bahl) y se iba a ocupar de ese tema. Más que nada, ver las condiciones que estaba el terreno si es que ya estaba traspasado a la Policía o al Gobierno de la provincia. Personalmente se iba a encargar del tema, por ahí la construcción de una comisaria por lo oneroso y el tema del personal y móviles que se necesita, tiene que estar dentro del gasto previsto para el año que viene”.