Agrandar imagen Los dichos de la fiscal generaron un cortocircuito entre comuna y Justicia
Los dichos de la fiscal generaron un cortocircuito entre comuna y Justicia
En un comunicado remitido a Diario Río Uruguay, el actual Director Ejecutivo del Ente de Carnaval se refirió a como se resolvió el robo de los equipos de sonido que estaban en el predio del Corsódromo durante la temporada de Carnaval.

“Me sorprenden estas versiones que están circulando, evidentemente hay mala intención, porque se está mintiendo en lo que se dice. No entiendo por qué la Fiscal de la causa se refiere al tema y señala esa cifra, que es totalmente errada”, expresó el director del Ente de Canaval.

En concreto, Cuberli aseguró que “de acuerdo al contrato que el Ente de Carnaval tenía firmado con la empresa de sonido, el Ente se hizo cargo del costo de los equipos, que fue de $ 186.000”, precisó.

Además subrayó que “en ningún sentido esto significa un gasto para los contribuyentes”, ya que “esta pérdida es absorbida con los recursos que genera el mismo evento”, al punto que “el pago se realizó antes de que se realice el último desfile”, agregó.

Por otro lado, el concejal se mostró extrañado por que la fiscal Montagie “se refiera a un monto de dinero que no es para nada cierto, es preocupante. Ella más que nadie debería saber a ciencia cierta, y si no tiene la información podría pedirla al Ente de Carnaval o a la empresa de sonido. Pueden consultar al dueño de Energy, y el va a precisar cuál es el valor de los equipos que le sustrajeron”.

Además indicó que existe el acuerdo por el cual en caso de aparecer los equipos que fueron sustraídos, “quedarán para el Ente de Carnaval, o los subastaremos, para recuperar el dinero con el que se compensó ésta perdida”.

Por último, Cuberli pidió celeridad en la investigación, que “se esclarezca lo más pronto posible, así se sabe toda la verdad”, y que “cuando se hable, que sea sabiendo lo que se va a decir. Si no se confunde a la sociedad. Hay que tener responsabilidad en lo que se publica y en lo que se dice”, concluyó.