“El derecho que peligra es el de aprender”, se indicó oficialmente, luego de conocerse la decisión de AGMER, de convocar a una media de fuerza de 48 horas.
Esfuerzos
La actual gestión mencionó que “se han hecho todos los esfuerzos posibles en conversaciones informales, inicialmente, y luego en sede administrativa”. Es por eso que se pondrá en conocimiento al Poder Judicial que “nuestro derecho de negociar de buena fe, se ha visto vulnerado y conculcado, en medio de una paritaria”, argumentaron fuentes oficiales.Para el gobierno provincial, no queda otra “alternativa que solicitar al Juzgado de Trabajo en turno que disponga la conciliación obligatoria”. Ratificando, además, que le abonará “el 10% de aumento que había comprometido con los docentes en el marco de las paritarias, a pesar de que la propuesta fue rechazada”.
Diálogo
Por último, se aclaró que el diálogo continuará “permanentemente”, ya que “creemos que ese es el camino”, aseveraron voces oficiales. Además, se mostraron “respetuosos del derecho de huelga, que está consagrado en la Constitución nacional”.Pero, también “vamos a hacer valer los derechos y las obligaciones que tenemos como gobierno, con lo cual se van a pagar los días trabajados”, puntualizaron.