Este viernes 14 de diciembre, se llevará a cabo en el Centro de Convenciones una nueva edición de los Premios San Antonio de Padua.
La ceremonia comenzará a partir de las 21 horas, donde se galardonará a los deportistas más destacados del año 2018, quienes serán premiados a la especialidad, al mérito y por parte del periodismo deportivo.

Lamentablemente, varios deportistas que han tenido un año sumamente exitoso no fueron tenidos en cuenta para recibir su galardón en sus respectivas disciplinas, ya sea porque su asociación, confederación, federación o el periodismo deportivo no los eligió.

La primera en nombrar es la concordiense Laura Balin, quien fue en este 2018 la primer latinoamericana en pelear por el Título Mundial de MMA, ante la campeona ecuménica Xiong Jing de China que se llevó el título por decisión unánime.


&quote;&quote;


A su título de subcampeona mundial, Balín sumó este último fin de semana la consagración como campeona sudamericana en la categoría hasta 52 kilogramos, en el certamen Collision Fight Ultimate, uno de los eventos más importante que se celebra en la República Oriental del Uruguay.

Otro de los ausentes en la noche será el profesor Martín Méndez, quien cerró un año sumamente increíble. Fue subcampeón argentino de Maratón y logró ubicarse en la 8° posición de la grilla general, empleando su mejor marca personal con un tiempo de 2 horas, 18 minutos y 3 segundos.


&quote;&quote;


Además, tuvo desempeños muy buenos, como lo que estableció en el Medio Maratón de Buenos Aires donde mejoró su mejor marca personal a 1 hora 4 minutos y 54 segundos y terminó en la quinta posición entre los argentinos.
Méndez, también se destacó en el calendario anual al romper la barrera de los 30 minutos en la Maratón del Vidriero, allí paró el cronómetro en 29 minutos y 38 segundos.

El profesor estuvo ausente en la Maratón Internacional de Reyes del corriente año, debido a una lesión que lo afectó cuando se encontraba justamente preparando la prueba atlética concordiense en la altura de Cachi –Salta-.
Por el momento, continúa en plena preparación para la 40° edición que se desarrollará el próximo 5 de enero de 2019, para luego partir hacia los 2500 metros sobre el nivel del mar de la ciudad salteña, donde se entrenará para competir en los 42,195 metros del Maratón de Sevilla-España-.

Alejandro y Diego Ricagno, serán otros de los deportistas que no estarán en el Centro de Convenciones, quienes coronaron un año a puro mundial.
Representaron al país en el mes de septiembre en el marco del Campeonato Mundial de Ironman 70.3, que tuvo lugar en Bahía Nelson Mandela en Puerto Elizabeth, Sudáfrica.


&quote;&quote;


Luego, en el mes de octubre, volvieron a competir en representación de la Argentina en el Campeonato Mundial X Terra. La cita se desarrolló en la isla de Maui, Hawaii, siendo Diego y Alejandro los únicos concordienses en llegar al evento internacional.

Juan “Tico” Díaz, en la disciplina Mountain Bike, será otro de los jóvenes concordienses que no se podrá ver en la noche del viernes.
“Tico” comenzó el 2018 a pura competencias, donde pudo presentar al país en el marco la Copa Mundial Juvenil, mientras que compitió en diferentes carreras internacionales en países como Austria, Suiza, Alemania y Francia.


&quote;&quote;


El biker concordiense tuvo una estadía en Europa hasta la mitad de año, para luego regresar al país y ser parte de los campeonatos argentinos, siendo protagonista en su categoría.

Emanuel Moretti, en Remo, es otro de los deportistas concordienses ausentes en la premiación de los Premios San Antonio de Padua.
Entre los principales laureles del concordiense se destaca su obtención en el Campeonato Mundial Máster de Remo, disputado entre el 27 y el 30 de septiembre pasado en el canal de remo del Parque Nathan Benderson, en Sarasota, Estados Unidos.


&quote;&quote;


El remero trajo para la Argentina la medalla dorada en el single scull categoría B (entre 27 y 36 años) y además consiguió otras dos de bronce en el cuádruple par hombres y en el cuádruple par mixto.
También durante este año, se consagró campeón argentino en la categoría Single Master B, evento que transcurrió en el mes de noviembre en la Pista Nacional de Remo.

Por último, resaltamos que no hay jugadores premiados del plantel del Club Estudiantes Concordia de sus categorías formativas, que cerraron un año muy exitoso.
La categoría U17 llegó hasta las semifinales del Campeonato Argentino, quedando a un paso de meterse en el Final Four, que por diferencia de gol no le permitió estar entre los mejores cuatro elencos del país.


&quote;&quote;


La U19, también coronó un año tremendo, llegando hasta las semifinales del Argentino de Clubes y quedando en la puerta de los mejores equipos del país tras jugar el cuadrangular que se celebró en Rosario y los terminara despidiendo de las semifinales.


&quote;&quote;