La masacre del 19 de enero de 1977 es un hecho recordado en Santa Fe, por el lugar en el que se llevó adelante el operativo –en un barrio tradicional de la ciudad– y porque hasta hace unos años todavía podían verse los impactos de bala en la vivienda en la que fueron asesinados los militantes políticos, incluida la concordiense.
En los días posteriores al hecho, los diarios publicaron un comunicado del Segundo Cuerpo de Ejército sobre el operativo. “Siendo las 15.30 horas de ayer tuvo lugar un enfrentamiento en el que resultaron abatidos los siguientes delincuentes subversivos”, decía el comunicado, emitido el 20 de enero. Allí se hablaba de un “combate” y “enfrentamiento” que se extendió hasta las 18.30, pero la cantidad de impactos que sufrieron las víctimas deja al descubierto que en realidad se trató de cuatro fusilamientos.
Los registros confeccionados por los médicos forenses de la Policía revelan que los cuatro cuerpos ingresaron a las 20.20 horas de ese día. Allí se consignaba que Ileana Gómez presentaba “fracturas expuestas varias de miembros inferiores y herida de bala en tórax”.
Los ex militares imputados se desempeñaban dentro del Comando de Artillería 121, donde funcionaba la llamada “Sección de Empleo Inmediato” (SEI) que, según los testimonios de los conscriptos que realizaron el servicio militar en el Distrito Militar de Santa Fe entre 1976 y 1977, “era la encargada de intervenir en los llamados ‘procedimientos antisubversivos’ ocurridos en la ciudad de Santa Fe durante el tiempo en que ocurrieron los hechos”, señaló el fiscal Walter Rodríguez en su acusación contra los represores.
Un soldado señaló que de esa oficina “salían del comando a partir de un toque de alerta, un ‘pito de silbato’, ahí salía la camioneta con conscriptos del comando”. En tanto, otro conscripto agregó que la SEI “era gente del comando que en determinado momento tocaban el pito, cargaban las camionetas y salían a realizar procedimientos. Si bien era a cualquier hora, no eran grupos de tareas. Esos no eran clandestinos, porque ahí participaban soldados conscriptos”. Respecto de la denominada “Masacre de Las Heras e Ituzaingó”, recordó que “allí mataron al Pelado Mario (Jorge Piotti), que en ese momento estaba en la cúpula de Montoneros” y que “participó la SEI del comando”.