Federación continúa apostado al turismo aun en tiempos de pandemia
La ciudad termal continua trabajando en la inversión de espacios turísticos y en esta oportunidad construye una gran pasarela sobre elevada en la Reserva Chaviyú.
La ciudad termal continua trabajando en la inversión de espacios turísticos y en esta oportunidad construye una gran pasarela sobre elevada en la Reserva Chaviyú.
Si el turismo no se reanuda en la ciudad y la economía del sector no se reactiva, prevén que un 70% de hoteles y restaurantes tengan que cerrar sus puertas por no poder afrontar los gastos de mantenimiento.
Desde el sector se argumenta que “en Concordia se da trabajo a más de 3 mil personas”, y que varios emprendimientos ya cerraron sus puertas definitivamente. Piden ayuda estatal y la sanción de una ley de emergencia.
La convocatoria está lanzada para este jueves 2 de julio y es la continuidad de una manifestación que arrancó con el cuelgue de sábanas y manteles pidiendo el auxilio económico para el sector.
Bajo el lema “este 9 de julio, hacemos turismo”, la propuesta invita a los habitantes de la ciudad termal a visitar lugares y espacios que habitualmente son concurridos por turistas.
Juan José Bahillo, ministro de Producción y Turismo entrerriano, reconoció que la situación “es muy difícil” para sectores como el turístico, “la actividad más afectada dentro de los 15 sectores productivos que tiene nuestra provincia”.
Tal como informara Diario Río Uruguay, la entidad que nuclea al empresariado turístico y gastronómico planta que se suspenda el cobro del alumbrado público a través de la Cooperativa Eléctrica.
Entre otras medidas, la iniciativa incluye el pago de sueldos por seis meses con la condición que los trabajadores se capaciten. En Concordia se buscará que el beneficio llegue al mayor numero de empresarios y trabajadores.
Es porque medios nacionales publicaron que el gobierno nacional restringirá el acceso al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP). El beneficio permite reducir aportes patronales y pagar salarios.
La ayuda económica será para aquellos integrantes del sector turístico que realizan actividades complementarias, como guías y cabañeros, entre otros, y que vieron afectados sus ingresos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano, destacó los ejes centrales de la recientemente sancionada Ley de Emergencia para el sector turístico. El universo de potenciales beneficiarios supera los 3.500 en toda la provincia.
Desde la Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia reconocieron que la declaración de Emergencia "llega en un momento de vida o muerte” , tras las consecuencias que tuvo la pandemia del coronavirus.
Desde el municipio brindaron detalles de cómo se implementará la novedad, pensada para el rubro gastronómico en Concordia, en tiempo de pandemia.
La Secretaria de Turismo llevará adelante el Programa “Menú Digital” que facilitará la implementación del sistema QR para optimizar la atención y brindar más seguridad al sector respetando las medidas del protocolo Municipal vigente.
Tanto el Complejo Termal como Acuático están siendo intervenidos por el personal municipal con el fin de efectuar reparaciones y mantenimientos para cuando retorne el turismo.
Un avión de Aerolíneas Argentinas que se dirigía a Colombia tuvo que volver de urgencia a Aeroparque, ya que el piloto detectó un problema cuando sobrevolaba Corrientes. Sin embargo, para aterrizar debió esperar en cielo entrerriano.
El domicilio de la pareja de la mujer fue allanado y el joven fue detenido por tener armas sin documentación.
El sorteo del Quini 6 puso en juego un superpozo de más de 4.800 millones de pesos. Mirá los resultados en todas las modalidades. En el sorteo del próximo domingo habrá 5.200 millones en juego.
El siniestro ocurrió cuando un vehículo que circulaba por el kilómetro 323 de la autovía “José Gervasio Artigas”, perdió el control y terminó despistando hacia el cantero central.
El Papa Francisco falleció en la madrugada de este lunes, a los 88 años, tras su última hospitalización en el Gemelli de Roma y semanas de convalecencia en su residencia.