El 22 de junio de 1948, nacía en la ciudad uruguaya de Paysandú el vocalista Ariel Cora, quien a la edad de 14 años se instalaría en la ciudad de Concordia. “Cuando yo llego del Uruguay, acá en Concordia ya estaban Los Linces, que entonces tenían a un señor cantor que era el “Negro” Chaparro", comenzó rememorando el propio Cora en declaraciones al programa "Una mañana por delante", de Radio Ciudadana.

Cuando los demás integrantes lo convencieron, la primera aclaración que hizo fue que “acá no nos vamos a quedar", alentándolos a ir a probar suerte a la ciudad de Buenos Aires, "porque yo estaba seguro que íbamos a tener la suerte de llegar. Y así fue”.

Fue allí donde le dedicó un comentario especial al vínculo creativo y comercial que trazaron con Palito Ortega, quien compuso muchos de los temas que fueron grandes éxitos de Los Linces.
Cora recuerda que, por entonces, dentro de Los Linces ya estaba “Tito Fomularo, el Sapo Alonso y algunas otras personas", con los que desarrolló una carrera artística "en la que realmente deje mi vida y de lo que no estoy arrepentido, porque estoy feliz de haber hecho conocer a Concordia a nivel nacional e internacional". Repasando que con el grupo "hemos ido a Chile, Perú a México y siempre he hablado con mucho amor de Concordia”.

Mirando en perspectiva, admite que “la huella que uno ha dejado, no se borra jamás” y que lo llena de orgullo el hecho de “haber triunfado con los muchachos que son de Concordia y que aman Concordia", por lo que "los discos de oro que conseguimos con el grupo, son de Concordia”.
Fue por eso que se animó a refutar “eso de que nadie es profeta en su tierra, porque es mentira, por lo menos yo lo siento así. Los aplausos más grandes que he tenido, incluso en estos últimos tiempos, fueron en Concordia”, recordó emocionado.
Añoranza
“Uno siempre añora los bailes que había en los clubes, donde iba la familia a sentarse en la mesa. Uno les cuenta a los músicos nuevos, lo que era llegar al Club Libertad lleno de gente, o al Ferro y claro, eso se extraña”, remarcó.

En ese marco, Cora recordó cuando lanzaron su primer disco con Los Linces y llegaron al “Ferro que estaba repleto, había gente afuera y me dijeron mira que hay seis mil personas Ariel, no se pueden ni dar vuelta; y nosotros no sabíamos ni por donde entrar. Todas esas cosas que se hicieron bien, se añoran, por supuesto”.