
La UTN Concordia abrió la inscripción a ocho capacitaciones en idiomas y formaciones profesionales
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Concordia abrió la inscripción a capacitaciones que se dictarán a partir de abril.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Concordia abrió la inscripción a capacitaciones que se dictarán a partir de abril.
Con el objetivo de “fomentar el desarrollo de las destrezas y habilidades necesarias para convertirse en ciudadanos globales”, AFS Programas Interculturales presentó un total de 8 becas para estudiantes.
Se trata de un proyecto que busca incorporar la educación financiera en todos los niveles del sistema educativo provincial. La propuesta ingresó a la Cámara de Diputados de Entre Ríos.
Desde esa comunidad educativa informaron la buena nueva y aseguraron que ahora sí "damos inicio al ciclo lectivo 2025 como corresponde", con "todos nuestros estudiantes en las aulas".
Estudiantes universitarios elaboraron un mapa de entrerrianos desaparecidos en la última dictadura. El trabajo presenta 302 biografías de personas entrerrianas detenidas/desaparecidas distribuidas por lugar de nacimiento.
La comunidad educativa de la secundaria N° 37 "Che Guevara" volvió a protestar. Es que, según se denunció, aún falta la habilitación de plazas para varios de sus cursos y orientaciones.
Las charlas se dictaron durante el cursillo de ingreso con el objetivo de promover herramientas claves para el manejo responsable de las finanzas personales y facilitar el acceso de los estudiantes al sistema financiero.
El área natural protegida “Islas y Canales Verdes” del río Uruguay, ubicad en Colonia Elía, invita a estudiantes a vivir una “experiencia única en contacto con la naturaleza” de manera gratuita.
Durante este lunes, la comunidad educativa de la escuela Victorin vivió "un día histórico". Luego de años de idas y vueltas, los alumnos tuvieron clases de Educación Física en el recientemente inaugurado gimnasio cubierto.
Durante este lunes, una comunidad educativa local llevó adelante una medida de fuerza, socializando en la vía pública, el reclamo. "Muchos de nuestros estudiantes no iniciaron el ciclo lectivo y hay docentes sin trabajo", advirtieron.
El Frente Sindical de Universidades Nacionales, que agrupa a los principales gremios de docentes y trabajadores no docentes de las universidades públicas argentinas, ratificó el paro nacional de 48 horas anunciado para el 17 y 18 de marzo.
Diputados del bloque peronista en la Cámara de Diputados de la provincia solicitaron “al Poder Ejecutivo se sirva informar" sobre "la falta de inicio del ciclo lectivo en determinados cursos de las Escuelas de Concordia".
Otro reclamo por la habilitación de los cursos con orientaciones en Ciencias Sociales y Humanidades llegó hasta la misma sede de la Departamental de Escuelas de Concordia, en este caso desde la escuela "República Oriental del Uruguay".
Desde el Consejo General de Educación se notificó a Diario Río Uruguay que “ha sido resuelta” la problemática advertida por la comunidad educativa de la escuela secundaria Nº22 Mariano Moreno ha sido resuelta.
Se trata de una nueva serie de capacitaciones y formaciones diseñados para “facilitar la inserción laboral de jóvenes y adultos en todo el departamento”. Las propuestas son gratuitas y las inscripciones ya se encuentran abiertas.
El accidente ocurrió en las primeras horas de la tarde de este sábado, en el distrito de Estancia Grande. Por causas que se tratan de establecer, una moto chocó contra el lateral de un camión que intentaba ingresar a una planta gasífera.
Una mujer denunció en la Comisaría Quinta de Paraná que, en la tarde de este sábado, un vehículo intentó interceptar a su hija de 14 años en el barrio Mosconi Viejo y que en el rodado había tres hombres que la habrían querido secuestrar.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por lluvias y tormentas -ocasionalmente fuertes-, que regirá este domingo y parte del lunes para casi todo el territorio provincial.
La Justicia volvió a rechazar el intento del ex titular de la Corporación para el Desarrollo del Lago de Salto Grande (Codesal), Luis Mazurier, para quedarse con una propiedad del Estado, el Camping La Tortuga Alegre.
El hecho ocurrió en la ruta provincial 2, en jurisdicción a la localidad de San Ana, departamento Federación. Afortunadamente no hubo que lamentar personas lesionadas.