El CGE envió una circular sobre los descuentos por el paro docente
El Consejo General de Educación (CGE) oficializó que descontarán los días de paro a los docentes que se sumen a la medida de fuerza prevista para este jueves y viernes.
El Consejo General de Educación (CGE) oficializó que descontarán los días de paro a los docentes que se sumen a la medida de fuerza prevista para este jueves y viernes.
Luego de que este miércoles se anunciara un nuevo paro a nivel nacional, las escuelas técnicas y privadas anunciaron una medida de fuerza para la próxima semana en la provincia de Entre Ríos.
La presidenta del Consejo General de Educación, afirmó que si los gremios deciden llevar adelante un paro “se va a descontar” la jornada. “Habrá una discusión porque Agmer no está de acuerdo”, admitió.
El gremio concurrió a la paritaria y luego comunicó la decisión. La medida de fuerza se instrumentará este jueves y viernes. Es ante "la insistencia del gobierno en la misma propuesta salarial que ya había sido rechazada", se indicó.
Los estudiantes lograron cumplimentar las distintas sub comisiones para lo que será este 2024 y comenzarán a trabajar en la coordinación de distintas actividades y eventos a realizar a lo largo del año.
El gobierno convocará a los gremios docentes para este miércoles. Así lo confirmó el Ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, en la conferencia de prensa que brindó junto a la titular del CGE, Alicia Fregonese.
Desde la seccional Concordia de AGMER brindaron detalles sobre el porcentaje de adhesión que hubo durante la mañana de este lunes al paro nacional y reconocieron que hubo un “gran acatamiento”.
Durante la jornada, el presidente municipal remarcó la importancia de la “educación como herramienta de transformación social”. El acto se llevó a cabo en la Escuela Primaria N° 78 de Concordia.
El mandatario provincial fue el principal orador en el acto oficial con el que comenzaron las clases en Entre Ríos. Se realizó en la escuela Nº 1 “Augusto Widmann”, en la localidad de Villa Paranacito.
El gobernador Rogelio Frigerio dará inicio al ciclo lectivo 2024 en Villa Paranacito, el lunes a las 7.40. Los docentes nucleados en AMET, Sadop y UDA comenzarán con el dictado en las aulas, como también los no afiliados a sindicatos.
Miguel Stebagñer, congresal por Concordia en el gremio docente, explicó los detalles y alcances de la medida resuelta durante la tarde de este jueves. El escenario conflictivo a nivel nacional, se replica en Entre Ríos.
Se trata de un programa de formación, de dos años de duración, destinado a artistas, pensadores, curadores, investigadores de las ciencias exactas, sociales y humanidades, científicos y tecnólogos de todo el país.
En el marco previo al ingreso escolar, el ministerio de Salud de Entre Ríos recordó la necesidad de completar los esquemas vacunatorios y realizar los controles de salud integral necesarios a niños y niñas.
Este lunes 19 de febrero se realizó una nueva reunión entre sindicatos docentes y el gobierno, donde se ofreció un incremento del 18%, que será tratado en el Congreso de AGMER el próximo jueves.
La propuesta fue comunicada en el marco del encuentro paritario realizado este lunes, donde participaron representantes de los cuatro gremios docentes. También se informó la decisión de incrementar la compensación por movilidad.
La titular del Centro de Autoservicios y Supermercados de Concordia (CASCO), Laura Kobrinsky detalló los principales ejes en cuanto a esta problemática, la cual perjudica al sector comercial y se le fue planteada al intendente de Concordia.
En las ultimas semanas, la inseguridad ha generado a una serie de reuniones en barrios, como el caso de Hípico, Sarmiento y el complejo habitacional La Bianca. Según se informó desde la policía, se aumentó el patrullaje en estos sectores.
Durante la jornada de este jueves, trabajadores de distintas áreas de uno de los nosocomios de Concordia llevaron adelante una asamblea. Durante el encuentro se trataron diversos ejes y problemáticas relacionadas al hospital.
El siniestro vial ocurrió durante la tarde/noche de este jueves, sobre la Autovía Gervasio Artigas, en uno de los accesos a la ciudad de Concordia. Milagrosamente no hubo que lamentar víctimas mortales ni heridos de consideración.
El ex senador rompió el silencio, a cuatro meses de su detención, en una entrevista exclusiva con Federico Malvasio en el streaming Plaza Mansilla (Vorterix Litoral) en la que rechazó todas las acusaciones.