Desde la provincia del sur argentino, con un trabajo en conjunto con el Ejército y el hospital de la localidad correntina de Curuzú Cuatiá; se trabajó para que finalmente este lunes partan desde la pista concordiense no solo a los heridos, sino también a los tres cuerpos de las víctimas fatales.
En toda la región, el único lugar en condiciones de brindar la infraestructura necesaria para ese operativo es el Comodoro Pierrestegui de Concordia, precisó a este medio el Administrador General del Aeropuerto de Concordia, Gabriel Di Lauro.
El hecho
Pasada las cuatro de la mañana del día sábado se produjo un accidente fatal, producto de que un colectivo de transporte de pasajeros que transitaba por la autovía 14 despistó y fue a parar a la alcantarilla, arrojando como resultado, tres personas fallecidas y otras tantas con herida de distinta consideración.El lugar donde ocurrió el accidente fue a metros de la entrada a la localidad correntina de Juan Pujol y según se pudo saber las víctimas fatales fueron identificadas como Lionel Fernández, el chofer del colectivo, Trinidad Ramírez y Nora Graña.
Los dos primeros perdieron la vida en el lugar del accidente y la señora Graña murió cuando era trasladada por una ambulancia de la localidad de Juan Pujol.
El micro venía de Puerto Iguazú y se dirigía a Trelew con 24 pasajeros entre los que se encontraban menores de edad, más dos choferes.