Al respecto, el representante del Ministerio Público Fiscal -Martín Núñez- explicó a Diario Río Uruguay lo que faltaría para que finalmente la causa sea elevada a juicio. “Es temprano para hablar de un plazo de elevación a juicio” debido a que no depende de la fiscalía.
A su vez detalló que la pericia química, que consiste en muestras de sangre, de orina, de líquidos pericárdicos, entre otros, se realizará en el laboratorio de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y “es la única prueba restante”. Subrayando que “por estar al margen de otra jurisdicción no depende de nosotros dar un plazo”.
En este sentido, resaltó que “cuando la pericia faltante llegue, junto a todo el material probatorio restante, un médico forense de otra jurisdicción determinará qué regularidades –o no– observa en el proceder médico”. Posteriormente a esto “sí estaríamos en condiciones de solicitar que la causa pase a juicio” remarcó Núñez.