Y agregó “podemos decir que está terminada la labor en el lugar entre comillas, porque aun debemos volver para realizar un control”.
“Comenzamos a trabajar cerca de las 22 horas del martes y recién en la tarde de este miércoles podemos decir que esta todo controlado, aunque la labor fue muy difícil no solo por la magnitud de las llamas que debimos controlar sino también porque existe peligro de derrumbe en toda la estructura del lugar”, comenzó detallando Ovando.
Consultado acerca de las causales que ocasionaron el siniestro, el entrevistado remarcó que “eso no podemos asegurar aun ya que los Bomberos Zapadores de Concordia son quienes realizan el peritaje para determinarlas, una tarea muy difícil también por la situación de riesgo de derrumbe que impide llegar al corazón de donde se originó todo”.
Afortunadamente, “los daños se suscribió al local y al depósito por la labor de los bomberos, permitiendo que más allá de que hubo evacuaciones preventivas, no alcance a las viviendas linderas. En su mayoría los vecinos podrán retornar con normalidad hoy, excepto una vivienda que es la más comprometida por compartir pared con el deposito incendiado”, precisó.
“Las pérdidas para la firma comercial fueron totales”, lamentó el jefe del cuerpo bomberil y enfatizó que “como cuartel nos ha tocado combatir incendios grandes en las afueras de la ciudad que fueron importantes como el de los regionales La Alemana, pero nunca habíamos viviendo un incendio de esta magnitud en la ciudad”, recordó.
En el lugar trabajaron seis dotaciones de Bomberos Voluntarios de Chajarí y completaron un total de once unidades intervinientes de Concepción del Uruguay, Concordia, Colon, Federación, Mocoretá, Villa del Rosario y San Jaime.