El programa “Concorpass” se presentará en Buenos Aires
Será la semana próxima ante prestadores turísticos, medios de comunicación y autoridades del sector.
Será la semana próxima ante prestadores turísticos, medios de comunicación y autoridades del sector.
Concordia participó con stand propio del 69º Workshop Turístico de la Asociación Santafesina y Entrerriana de Agencias de Viajes y Turismo (ASEAVYT), durante la jornada del pasado miércoles, en el Centro de Convenciones de Paraná.
La Codesal anunció una innovación en materia de accesibilidad en el Parque Termas del Ayuí. Se trata de la incorporación de un brazo hidráulico diseñado por el equipo de entidad, para mejorar el acceso a las instalaciones.
La iniciativa presentada en el Centro de Convenciones de Concordia, busca incentivar la demanda turística, generando una serie de beneficios y promociones para los visitantes de la ciudad.
El programa está destinado a los 5tos grados y 5tos años de las escuelas públicas y privadas de la ciudad, con carácter gratuito.
Se trata de un programa de incentivo a la demanda turística para mitigar la estacionalización de la actividad durante los meses de mayo y junio.
Las propuestas impulsadas por la Subsecretaría de Turismo y aprobadas por el directorio del EMCONTUR incluyen pauta publicitaria en pantallas led en la vía pública de Buenos Aires, Córdoba y Rosario.
Desde la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), Maricel Fernández, brindó datos de lo que dejó el finde extra largo tanto en los complejos termales como en la zona del camping del Perilago.
El fin de semana extra largo de Semana Santa tuvo un 90% de ocupación hotelera en Concordia. La cifra surge de los datos analizados por el Observatorio Turístico de la Subsecretaría de Turismo.
Con un promedio de alrededor del 96 por ciento de ocupación, la provincia de Entre Ríos se convirtió en el segundo destino, en cuanto a la cantidad de visitantes en el país, este fin de semana extra largo.
Desde el comienzo de la Semana Santa, las Termas de Codesal han experimentado un notable aumento en la afluencia de visitantes, con en una ocupación máxima durante el jueves y viernes.
En los primeros días del feriado extra largo ingresaron a Entre Ríos más de 27.179 vehículo, según el reporte dado a conocer por los seis puestos camineros que dispone la provincia.
Este fin de semana largo promete una gran afluencia de vecinos y turistas a los complejos termales y recreativos gestionados por Codesal.
Dirigentes de la entidad visitaron las instalaciones de la sede concordiense de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA). Se trabajó sobre una agenda en común.
Desde la Subsecretaría de Turismo adelantaron que esperan hasta un 90% de ocupación hotelera, en el marco del fin de sema largo . También detallaron la grilla de actividades que la ciudad prepara tanto para residentes como para turistas.
El hecho ocurrió durante las primeras horas de este miércoles en la ciudad de Concordia, cuando un adolescente de 14 años sufrió un grave traumatismo encéfalo craneano tras caer de un árbol.
La llamada moda circular es una tendencia que promueve la reutilización y la sostenibilidad en el consumo de indumentaria. Las tradicionales ferias americanas se reconvirtieron y pasaron a ser bocas de venta de marcas selectas.
En las ultimas semanas, la inseguridad ha generado a una serie de reuniones en barrios, como el caso de Hípico, Sarmiento y el complejo habitacional La Bianca. Según se informó desde la policía, se aumentó el patrullaje en estos sectores.
La titular del Centro de Autoservicios y Supermercados de Concordia (CASCO), Laura Kobrinsky detalló los principales ejes en cuanto a esta problemática, la cual perjudica al sector comercial y se le fue planteada al intendente de Concordia.
Durante la jornada de este jueves, trabajadores de distintas áreas de uno de los nosocomios de Concordia llevaron adelante una asamblea. Durante el encuentro se trataron diversos ejes y problemáticas relacionadas al hospital.